Borrar

¿Dos o tres? La polémica de Contador que ilustra una época

La sombra del dopaje emborrona el palmarés del madrileño en la ronda italiana a pesar de sus esfuerzos diplomáticos

COLPISA / AFP

Lunes, 1 de junio 2015, 00:41

Milán. ¿Dos o tres? La controversia en el número de Giros de Italia ganados por Alberto Contador pone de manifiesto la ambigüedad de la época dominada por el corredor español. «La gente que ve la televisión, los seguidores, los corredores, todo el mundo sabe que es mi tercera victoria», disparó el 'pistolero' a sangre fría, cuando fue preguntado por su gesto (enseñó tres dedos en la penúltima etapa) después de asegurar su triunfo final.

Los números le avalan; el madrileño es el campeón de las grandes vueltas (Giro-Tour-Vuelta) de la década post-Armstrong. Nueve victorias sobre el terreno, siete en el palmarés, mientras el de 32 años se dirige al final de su carrera al doblete Giro-Tour que le negaron en 2011. Su victoria en el Giro este año fue mucho más clara que la anterior en 2008, cuando vino casi de imprevisto -«estaba de vacaciones en la playa cuando me enteré que iba a correr», dijo en su momento-.

En su fuero interno y en público nunca aceptó esa sanción retroactiva, confirmada tardíamente en 2012, debido a un positivo en un control antidopaje en el Tour 2010 (por unos nanogramos de clembuterol), del que también fue despojado.

Este escalador orgulloso, con un estilo muy fluido, nunca ha ganado una etapa en el Giro, ya que sus éxitos de 2011 fueron retirados, algo extraño en un corredor que ama ir al ataque, liderando arrancadas, sorprendiendo a los rivales. Pero, también es un maestro en el arte de analizar las situaciones de carrera, calcular y gestionar esfuerzos.

Entre otras cualidades, el carismático ciclista práctica la diplomacia. Cercano al público, siempre habla del calor de los aficionados italianos. Además suele referirse a los adversarios de forma correcta, como le pasó a su perseguidor, el italiano Fabio Aru, como antes era el luxemburgués Andy Schleck. «Me veo reflejado en Fabio», repitió, «no en Landa», el otro corredor en el podio que desafíó su liderato de forma abierta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ¿Dos o tres? La polémica de Contador que ilustra una época