

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTÍN SCHMITT
Jueves, 29 de septiembre 2016, 00:16
Gurutz Aginagalde sonríe. El viaje nocturno hacia tierras rusas no parece afectar a este gigantón vasco de 38 años de edad. Su veteranía y su sonrisa, aparejada a una ilusión inusual en un hombre de su edad, transmite serenidad al grupo que esta tarde debuta en su cuarta incursión en la Champions League.
-¿Cómo está el equipo de cara al partido ante el Chekhovskie?
- Con ganas después de dos partidos complicados para nosotros -las derrotas ante el Ademar y el Barça- ya que, por mucho que pueda entrar en la lógica, no estábamos acostumbrados a perder dos encuentros seguidos. Y además estamos con ilusión porque es la Champions.
- ¿No tiene la sensación de que al Naturhouse se le escapó una gran oportunidad de ganar al Barça?
- Hay que hacer una valoración objetiva. Por un lado es una pena haber desaprovechado una oportunidad así, y por otro hay una lectura positiva que es que hicimos un buen partido contra el Barça y que pese a perder en León el equipo no se vino abajo.
- ¿Qué posibilidades tiene este conjunto en Champions?
- Hay un rival por encima de todos que es el Montepellier. Es un equipo que lleva muchísimos años arriba, compitiendo bien en los grupos de arriba. Por presupuesto y experiencia está llamado a ser el primero de grupo. Y el resto nos pegaremos por intentar entrar en esas semifinales, pero ya vimos el año pasado que sin ser primeras espadas son rivales muy buenos, campeones en sus países. Va a ser una fase complicada sin margen de error. Si algún equipo pierde algún partido que no deba, se quedará fuera.
- El año pasado el equipo perdió ante el Chekhovskie un partido que tenía controlado. ¿Gana en experiencia un grupo que mantiene su estructura?
- Sí, claro. Mantener el bloque siempre es importante. El no tener muchos cambios para ser competitivo, sobre todo al inicio de la temporada. Lo que ocurrió el año pasado hace concienciar al grupo para que nos sirva de cara al encuentro ante los rusos. Hasta que no termine el partido hay que seguir luchando. Cualquier diferencia se puede esfumar.
- ¿Qué señas de identidad puede sacar a relucir el Naturhouse en Europa?
- Somos un equipo muy trabajado. Todos sabemos que Jota (González) trabaja muy bien a nivel táctico, que hace mucho hincapié en todo eso. Igual a nivel físico somos más débiles que otros equipos. Es una cuestión de Ligas, que son más fuertes físicamente, como la alemana o la francesa. Nosotros, por el estilo de balonmano español y en particular el del Naturhouse, hacemos mucho más hincapié en la táctica. Tenemos la ventaja de contar con un entrenador como Jota, que es probablemente el mejor del mundo a ese nivel, y eso nos da la posibilidad de competir contra otros equipos que están mejor preparados en lo físico.
- En lo personal, ¿cómo se encuentra? Ha comenzado la temporada con buenos números.
- Sí, después de dos pretemporadas en las que tuve la mala suerte de lesionarme, este año la he completado entera, con buenas sensaciones, con regularidad y seguridad. Eso es muy importante, para mí y para lo que transmito al equipo. Este es el camino para seguir trabajando para aportar lo máximo posible sabiendo que tengo un compañero como Richard Kappelin que es muy buen portero y con Javi (Romeo), que se recuperará pronto.
- Hombrados, 44 años; Vicente Álamo regresa a las pistas; Moyano se retira con 45. Usted tiene 38 pero el retiro lo ve lejano. ¿Los porteros están hechos de otra pasta? .
- Lejano, no sé (risas). A día de hoy no lo contemplo. Está claro que estoy más cerca del final que del principio pero físicamente no tengo problemas. Estoy en perfectas condiciones físicas; a nivel mental, que es lo que ha hecho retirar a muchos porteros por cansancio y saturación, estoy en un equipo que juega Champions, que opta por títulos. Y en este sentido tengo que estar muy agradecido al Naturhouse por seguir manteniendo mi ilusión. Estoy disfrutando y eso -hace que no piense en la retirada de forma inminente.
- ¿No considera que por el trabajo hecho la historia le debe algo -en forma de título- a este equipo?
- Sí, está claro que es el equipo que mejor ha hecho las cosas en época de crisis. Muchos equipos han desaparecido. La directiva tiene un mérito increíble por haber gestionado muy bien este club. A nivel económico, la directiva, y Jota González al mando de lo deportivo, el club se ha reinventado en momentos difíciles sin hipotecarlo. Y eso es muy importante, muy valorable. Creo que, en ese sentido, hemos sido un ejemplo y hemos aportado cosas importantes a otros equipos para enseñarles el camino. O como trabajar en época de crisis. Siempre hemos estado peleando en la Champions contra equipos que nos mejoraban muchas veces nuestro presupuesto y en peores condiciones hemos demostrado que con trabajo, humildad y una muy buena gestión directiva se pueden hacer muchas cosas. Así se está viendo en otros equipos españoles. Nosotros llevamos muchos años ahí, ocupando la segunda posición detrás del FC Barcelona, que siempre ha sido inalcanzable. Por eso es una pena el haber estado tan, pero tan cerca disputando tantos títulos y no conseguir nada. Ojalá llegue pronto algún título y poder disfrutarlo la gente que hemos estado peleando para que el Naturhouse creciera y sea lo que es hoy en día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.