Borrar
Eilert se eleva por encima de la zaga del Metalug, en el partido del sábado.
El Naturhouse no encuentra consuelo

El Naturhouse no encuentra consuelo

Los franjivino, que regresaron ayer a Logroño, tratan de dejar atrás el mal sabor de Skopje

MARTÍN SCHMITT ENVIADO ESPECIAL A SKOPJE

Domingo, 30 de noviembre 2014, 23:37

La derrota en Skopje en manos del Metalurg escuece, y mucho, en el seno de la plantilla del Naturhouse. Tanto el cuerpo técnico como los jugadores visionaron ayer una y otra vez las imágenes, sobre todo la del enloquecido minuto final, y todos llegan a la misma conclusión: no hubo pasos de Thiagus Petrus y le cometen hasta dos faltas antes de que el brasileño lance forzado. Todos claman contra los letones Zigmars Stolarovs y Renars Licis. Todos los dedos del vestuario y de la afición les apuntan como máximos responsables de una derrota que golpeó en el corazón del equipo sin anestesia.

Ayer, el equipo partió del hotel de Skopje a las 7.00 de la mañana y llegó a Logroño 14 horas después. En el camino, los jugadores analizaban las situaciones en las que se habían visto perjudicados. Los más afectados, lógicamente los jóvenes, ya que los más experimentados como Juanín García, Albert Rocas o Rubén Garabaya, ya se habían visto en situaciones similares. De todas formas, los jugadores franjivino quieren pasar página, ya que son conscientes que las pataletas no pueden llegar a ningún cuerpo. Y más cuando la EHF hace la vista gorda a incidentes como el del sábado.

Y la vida sigue igual y mañana el equipo riojano regresa a la carretera. Se recorrerá toda España, de norte a sur, para viajar hasta Puente Genil, donde se enfrentará al Ángel Ximénez en la duodécima jornada de la Liga Asobal. En los aviones y en el aeropuerto de Estambul, donde hizo escala el Ciudad de Logroño, Jota González y su segundo, Miguel Ángel Velasco, se pusieron manos a la obra para preparar el partido del miércoles, que comenzará en la localidad cordobesa a las 20.45 horas. Ambos analizaron distintos vídeos del Puente Genil.

«Le sigues dando vuelta a la cabeza sobre el partido. Fuera de todo el tema del arbitraje, se le sigue dando vueltas a la cabeza, sobre todo del tramo final», admitió Jota González durante el viaje de regreso. «Es una deformación que tiene uno porque por mucho que pienses, es lo que es», añadió el preparador.

Con respecto al Puente Genil, el entrenador vallisoletano reconoció que empezó «muy fuerte» la Liga ganando en Huesca pero no está en los puestos altos de la tabla. «Todo el mundo daba por sentado que por plantilla iba a estar arriba», apuntó. «Tiene a jugadores como Chispi, que es el goleador de la Liga Asobal, el pivote internacional Rafa Baena o el central Nacho Moya, que ha jugado en el extranjero. Ahora ha fichado a Janos Levente, Levi, que tuvo muy buen desempeño en Cangas», incidía.

Jugar en Puente Genil es, para Jota, «muy complicado». El conjunto cordobés basa su juego en situaciones de dos contra dos, con Rafa Baena, «que es uno de sus potenciales», además de buscar el lanzamiento exterior para Chispi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Naturhouse no encuentra consuelo