Secciones
Servicios
Destacamos
Martín Schmitt
Lunes, 14 de abril 2014, 11:57
Diez partidos invicto. La mejor racha de la historia del Naturhouse coloca nuevamente, después de la clara victoria ante el Ángel Ximénez Puente Genil (31-23), a los de Jota González en la segunda plaza de la Liga Asobal. Además, con el triunfo ante el ... conjunto cordobés, merced a una buena defensa en la primera parte, el equipo franjivino se metió ayer matemáticamente en Europa, primer objetivo del club. Ahora se puede hablar abiertamente de la Champions, siguiente estación.
A diferencia de otros encuentros, el Naturhouse comenzó muy centrado en su trabajo, intenso en defensa y acertado en ataque. Y pronto se vieron los réditos, ya que para el minuto cinco el conjunto local ganaba ya con claridad 4-1. Y eso que Gurutz Aginagalde no tuvo mucho trabajo, y el poco que le correspondió involucrarse respondió con certeza. La defensa, sobre todas las cosas, no cometió errores. Se mostró compacta, con pocas grietas, anulando cualquier intento de Óscar Río o Nacho Moya de penetrar esa muralla de seis hombres. Ante la ausencia de última hora de Luisfe Jiménez, Miguel Sánchez-Migallón cubrió el lateral derecho de la retaguardia y junto a Garabaya y Thiagus Petrus, neutralizaron los avances pontonenses. Esa jerarquía defensiva le permitió a los de Jota salir rápidamente a la contra y en poco tiempo establecieron una buen colchón de goles para jugar de manera más relajada.
temas relacionados
Sasha Tioumentsev fue un buen director de orquesta en esa primera parte en el ataque estático, jugando con criterio los ataques locales, con paciencia, preparando la jugada, rematándola cuando le correspondió. El primera línea ruso transmitió prestancia en el centro del ataque, hilvanando gol a gol, un nuevo triunfo franjivino. Acertando el juego tanto con el pivote como con los extremos o laterales; penetrando una defensa que no estuvo fina en otras ocasiones. El Naturhouse se vio ganador desde el principio.
Momentos de incertidumbre
El equipo riojano se fue a los vestuarios con un tranquilizante 15-8 que presagiaba buenas cosas para la segunda parte. Pero Antonio Ortiz ordenó un 5-1 defensivo que se le atragantó a los locales en los primeros diez minutos y el Puente Genil, gracias a las combinaciones con el pivote, el exjugador del Naturhouse Pedro Fuentes, se acercó en el marcador (17-14, minuto 39), asustando a la parroquia.
Pero la incertidumbre no tardó en despejarse. La defensa se aunó como en la primera parte y el Naturhouse pudo correr al contraataque en varias oportunidades, algo que le gusta mucho, capitalizando su superioridad a través de Pedro Rodríguez y Ángel Fernández. Thiagus Petrus, que apareció en los momentos complicados, se mostró sobrio en la retaguardia junto a Garabaya y Sánchez-Migallón. Los de Jota supieron administrar bien las superioridades y que las inferioridades no le hicieran daño en exceso.
Después que acecharan sobre el Palacio de los Deportes viejos fantasmas -como contra el Balonmano Aragón y el Puerto Sagunto, encuentros que se empataron cuando el Naturhouse ganaba con comodidad- el Naturhouse puso la marcha directa para sentenciar el encuentro a falta de veinte minutos. La segunda plaza era suya nuevamente.
Jorge, que sucedió a Gurutz en la portería, tuvo prácticamente la misma eficacia que su compañero. El Naturhouse ya había desarticulado a los de Antonio García, que sin embargo, no daban el brazo a torcer. La defensa se relajó por momentos, descuidando a Fuentes, que se marchó del Palacio con siete goles en su haber y aplaudido por su exafición.
Jota González aprovechó la superioridad de los suyos para dar minutos a su banquillo. Velasco ocupó la posición de central, Tioumentsev se desplazó a la izquierda, Eilert se adueñó de la derecha para seguir machacando a los cordobeses, que con esta derrota vuelven a coquetear con la zona baja de la clasificación. Rial tuvo minutos, al igual que Dani Tolmos. El turiasonense se dio el lujo de marcar un golazo en esos escasos minutos de juego.
El Naturhouse terminó sellando una victoria importante, el primer paso que le acerca a la Champions. La próxima final será el sábado santo, en Puerto Sagunto, una pista difícil que no se le da demasiado bien a los franjivino. Pero si quiere soñar con jugar la mejor competición del mundo, no puede permitirse fallar allí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.