

Secciones
Servicios
Destacamos
AMADOR GÓMEZ
Martes, 5 de agosto 2014, 00:19
Tras diez días de concentración y en vísperas de jugar su primer partido de preparación para el Mundial, mañana en A Coruña contra Canadá, la selección española ya tiene «ganas de competir, que es lo que le gusta al equipo», según reconoció ayer Juan Antonio Orenga, orgulloso de dirigir a una España que afrontará a partir del día 30 el campeonato universal «con ilusión, responsabilidad y ganas de hacerlo bien». El seleccionador nacional, que presume de disponer del «mejor equipo del mundo» reconoció que, a casi un mes del inicio de la Copa del Mundo, con la primera fase en Granada, «todavía quedan muchas cosas por matizar». Sin embargo, está convencido de que «los entrenamientos y partidos permitirán mejorar» con vistas a un cita en la que España parte, junto a Estados Unidos, como gran favorita para pelear por el oro.
En su segunda gran competición como seleccionador tras su debut en el pasado Eurobasket, en la que España no se bajó del podio (bronce) pero en la primera en la que tendrá a su disposición a todos los grandes jugadores, Orenga se congratula también de que «físicamente todos están perfectos». Su deseo es no sufrir ningún contratiempo durante los ocho amistosos en España y Estambul, que concluirá el 25 de agosto contra Argentina, y «llegar al Mundial todos sanos».
Descartados este lunes los tres invitados (Pau Ribas, Dani Díez y Guillermo Hernangómez), lo único que teme Orenga es que una posible lesión de aquí al comienzo de la Copa del Mundo en casa pueda trastocar sus planes en un equipo que presume de «tres bases diferentes (Calderón, Ricky Rubio y Sergio Rodríguez) que permiten una solución extra, lo que es un problema agradable» y de «un juego exterior e interior muy bien armado». Además, se acordó del lesionado Paul George, que estará fuera de las pistas durante más de un año y al que deseó «una pronta recuperación»
En el terreno táctico, Orenga tiene muy claro cómo debe jugar España para aspirar con garantías a lo más alto del podio: «Nuestras señas de identidad tienen que ser las de siempre. Defensa agresiva y, desde esa defensa, correr con canastas rápidas y buscar el talento individual en los ataques».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.