

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 16:16
La Universidad Internacional de La Rioja, UNIR , ha presentado el libro 'Millennials, inventa tu empleo' de Iñaki Ortega, profesor de Emprendimiento e Innovación en UNIR y director de programas de Deusto Business School.
El acto ha tenido lugar en CaixaForum (Madrid) y ha estado presentado por Carlos Trenchs, director general de Caixa Capital Risc y Carlos Gracia, director general de UNIR, la Universidad Internacional de La Rioja.
Para Carlos Trenchs el libro refleja "el lugar hacia dónde vamos, el futuro". En este sentido Carlos Gracia, director general de UNIR, destacó que" "somos los protagonistas de una etapa de transformación importante, no solo porque los cambios están siendo profundos, sino porque estos cambios están abarcando las diferentes esferas; económica, tecnológica y social".
Este libro está editado por la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR y forma parte de la colección "UNIR Emprende" dirigida por Miguel Arrufat.
La presentación del libro 'Millennials, inventa tu empleo' se ha desarrollado a través de una serie de diálogos y entrevistas de la mano de visionarios expertos que nos han trasladado sus opiniones, y de algunas personas de esta nueva generación "encargada de escribir el futuro", como ha señalado Iñaki Ortega, profesor de UNIR.
"Nos sacarán de la crisis"
Iñaki Ortega, autor del libro, afirma que a "los millennials no les ha quedado más remedio que buscar soluciones, buscar un nuevo modo de vida e inventarse su propio empleo". "Son los inventores de la economía colaborativa, los protagonistas que demandan democracia en medio mundo, los actores de la nueva innovación abierta a las empresas, los que contratarán a nuestros hijos y nos sacarán de la crisis", añade.
El acto ha estado divido en dos partes. En la primera ha intervenido Joaquín Muñoz, el abogado que venció a Google. El Tribunal Europeo obligó por primera vez al gigante a reconocer el llamado derecho al olvido, es decir, el derecho de una persona a retirar del buscador datos de carácter personal.
Muñoz ha charlado con Carlos Barrabés de BarrabesNext y fundador del foro Davos. Pionero en internet y en el comercio electrónico en España gracias a la empresa familiar de material de montaña Barrabés.
Para Barrabés, el motivo por el cual es difícil crear empleo en nuestro país se debe a que "no somos una economía suficientemente globalizada, por lo que tenemos una excesiva dependencia interna que complica mucho la competitividad. Además, no hay medianas empresas potentes generadoras de empleo y distribuidoras de riqueza".
Carlos Barrabés, una de las mentes más visionarias actualmente, afirma que emprender se ha convertido en una filosofía de vida. "Los emprendedores son los nuevos rockeros". Además, ha destacado que "es la primera vez que hay un movimiento social que tiene la emprenduría por bandera".
El abogado Muñoz ha hablado también con Juanjo Azcárate, presidente de CCC Centro de Estudios y fundador de la patronal de la economía digital. Es otro de los visionarios que aparecen en el libro, su lema es "adaptarse siempre a los cambios" siguiendo de cerca la tecnología, viendo cómo cambia la sociedad y las tendencias.
Para Azcárate, la solución para crear empleo está en cambiar de actitud. "La única materia prima que existe es el optimismo. La política en este sentido puede ayudar mucho, por ejemplo, engrasando el sistema y produciendo un entorno de optimismo. Si las empresas se dejan contagiar por el miedo, estamos perdidos", ha dicho.
"Los millennials son una generación de tránsito, que yo la defino como el yo que sé. Y en ese tránsito queda mucho por inventar y ellos serán los inventores", ha afirmado Azcárate. Y ha continuado diciendo que "los maestros son el eje, tienen que ser la clave para que el emprendedor encuentre su camino. Deben inspirar al alumno, esa es su misión".
Más intervenciones
En la segunda parte de la presentación del libro 'Millennials, inventa tu empleo', editado por UNIR, ha estado Almudena Moreno, directiva del programa Open Future de Telefónica. Para ella la Generación Y son passionnials. Personas seguras de sus posibilidades.
"Quieren emprender su propio negocio o intraemprender en las organizaciones. Buscan espacios de trabajo compartido, atractivos y donde suceden cosas que no pasan en otros lugares. Viven conectados las 24 horas gracias a las nuevas tecnologías", ha señalado.
Almudena Moreno ha estado charlando con Manuel de la Rocha, nuevo secretario de economía del PSOE, y con Teodoro García, diputado del PP por Murcia. Ambos han afirmado que se dedican a la política por vocación. Manuel de La Rocha ha destacado que en su caso lo que más le atrae "es la vocación de servicio público".
Uno de los problemas que tiene la política actualmente es que "no se innova". "Hay que introducir la innovación en la política pública para que ver que funciona y que no". Hay un porcentaje de empleo en este país que está llamado a desaparecer. ¿De dónde van a venir las bolsas de trabajo? Vendrán de la creación de miles de nuevas empresas y ahí estarán los emprendedores, a los que hay que apoyar y facilitarles el camino", afirma de La Rocha.
En este sentido, Teodoro García señala que es fundamental superar la frase: "las cosas siempre se han hecho así. Es el gran enemigo".
El libro
El libro 'Millennials, inventa tu empleo' pretende mostrar cómo es la generación del milenio, los llamados "millennials", aquellos jóvenes que han crecido con el nuevo siglo y que no han conocido otra economía que la de la crisis. El objetivo es entenderles y comprender cuáles son sus aspiraciones.
"Es importante entender bien a los millennials. Ellos son los llamados a escribir el futuro. Los jóvenes del milenio están inventándose su empleo creando nuevas empresas; ideando nuevas profesiones y generando nuevas necesidades", explica Iñaki Ortega.
Ortega añade que a pesar de que a esta generación se le ha puesto todo tipo de etiquetas, desde frívolos a perezosos, "son los inventores de la economía colaborativa, los actores de la nueva innovación abierta en las empresas, los emprendedores que hacen que nuestra vida sea mejor y los protagonistas de las revoluciones que demandan democracia en medio mundo".
Los millennials tienen hoy entre 18 y 33 años, son aquellos que se han hecho mayores con el milenio, son nativos digitales, se sienten ciudadanos del mundo y están muy preparados. En 2025 constituirán el 75% de la fuerza laboral mundial y por ello están siendo objeto de estudio por los más prestigiosos informes como los de McKinsey, Gartner o Deloitte.
El libro está formado por 15 retratos de millennials españoles, los consejos de 10 empresarios visionarios y ejemplos de actuaciones de grandes empresas y administraciones que están canalizando su creatividad, gracias a ellos conoceremos mejor a la generación del milenio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.