Borrar
La escritora logroñesa María José Marrodán posa en la sede de Diario LA RIOJA. :: JUAN MARÍN
«Un reconocimiento no es un fin sino un principio»

«Un reconocimiento no es un fin sino un principio»

La autora logroñesa ha ganado el XII Premio Internacional de Poesía 'Luis López Anglada' por 'Equipaje en las ciudades'

DIEGO MARÍN A.

Lunes, 28 de noviembre 2016, 23:57

María José Marrodán Gironés ha obtenido el XII Premio Internacional de Poesía 'Luis López Anglada' de Burgohondo (Ávila), dotado con 1.000 euros, por la obra 'Equipaje en las ciudades'. El galardón se entregará el 3 de diciembre en el centro cultural de Burgohondo. La escritora logroñesa, licenciada en Ciencias de la Educación y profesora de Pedagogía Terapéutica, ha publicado 36 libros educativos, cuatro poemarios y dos libros de narrativa breve. Entre las 360 obras presentadas, la suya ha merecido el premio, según justifica el jurado, porque «es un poema de gran sutileza con mucha sabiduría poética».

-¿Presentó un poema o varios al concurso? ¿Cómo es este poema?

-La obra son 300 versos y presenté un solo poemario.

-El jurado ha subrayado que «describe muy bien al viajero». ¿Quién es ese viajero?

-El viajero es la voz y la mirada del poeta. No tanto lo que nos ocurre, más bien lo que nos sugiere o lo que sentimos ante un gesto, un acontecimiento, incluso el recuerdo que algo nos provoca.

-«Sutileza», «musicalidad»... son otros elementos que ha recalcado el jurado del concurso, ¿lo cree así?

-Creo que sí, al menos las críticas de personas allegadas y de escritores más avezados lo suelen recalcar. También el uso de la metáfora y el cierre de los poemas, que así mismo ha resaltado el jurado. Ambos recursos me surgen con facilidad y suelo prestar atención al cierre, que sea un buen colofón del poema para la sensibilidad del lector.

-¿Qué ha supuesto para usted obtener este premio?

-Pues aunque un premio no es necesariamente sinónimo de mejor escritor (hay muchos buenos poetas sin premios), lo cierto es que un premio te anima y te empuja a superarte. Un reconocimiento, por pequeño, no es un fin en sí mismo, sino un principio para seguir aprendiendo y avanzando literariamente.

-¿Por qué se presentó?

-Por coincidencia y por casualidad. Por coincidencia porque en esos momentos estaba revisando los poemarios que tengo, ordenándolos y retocándolos, casualmente vi la publicación del concurso en un 'post' de internet y me alentó que era por 'e-mail'.

-¿Concursa habitualmente?

-No habitualmente porque tengo muchas actividades que requieren mi atención, pero alguna temporada me da por revisar certámenes y concursos y eso me sirve para ponerme tiempos y obligarme a trabajar lo que ya tengo escrito. Luego puede ser que concurse o que se me pase la fecha.

-¿Qué cuenta 'Equipaje en las ciudades'?

-Cuenta alguna historia, pensamientos, sensaciones que escribí en ciertas ciudades. No relacionados con la propia ciudad necesariamente sino con lo que en ellas sentí o lo que se me ocurrió. No son poemas de un viaje, sino poemas escogidos de los que nacieron en ciertas ciudades.

-¿Contiene algo de su pueblo, al margen del pseudónimo con el que se presentó ('Munilla')?

-No contiene nada referente a Munilla y no porque allí no hayan nacido muchísimos poemas, había que escoger un máximo de 300 versos y seleccioné los que envié. Escogí ese seudónimo en recuerdo a mi padre, a ver si me daba suerte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Un reconocimiento no es un fin sino un principio»