

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Sábado, 14 de noviembre 2015, 00:01
Juan Antonio Cerezuela consiguió el tráfico de datos de la IP de su ordenador y con ellos ha elaborado una publicación: 'Mi diario en sistema hexadecimal'. Artista visual murciano de 33 años, licenciado en Bellas Artes y residente en Barcelona, partió de un proyecto inicial sobre arte y Matemáticas para realizar la obra que ha obtenido el primer premio de la XXXI Muestra de Arte Joven de La Rioja, dotado con 4.500 euros.
«Siempre he trabajado con documentos reales, cartas, el formato del diario personal. Y aquí lo he combinado con la idea de lo analógico, lo digital. Ahora, nuestro diario personal, nuestra privacidad, realmente está en Internet», explica Juan Antonio Cerezuela. Con su descripción, su diario, un compendio de páginas en un lenguaje encriptado, indescifrable, hexadecimal, cobra sentido lo que parece imposible. «Este proyecto ha sido para mí un punto de inflexión en mi trabajo, antes me he dedicado a formatos e instalaciones más grandes», considera el ganador de la Muestra de Arte Joven.
El segundo premio ha sido para Jacobo Bugarín, de Santiago de Compostela, con la instalación 'Narcoarquitectura'. Y el tercero, para el díptico 'Partículas' de la viguesa Carla Fernández. En total, se han presentado 151 obras de 93 autores (40 de ellos mujeres), de las que se han seleccionado 20 para la exposición que fue inaugurada ayer en la sala del paseo de Dax de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y que permanecerá abierta hasta el 22 de noviembre. Entre las piezas seleccionadas se encuentran las obras de dos artistas riojanos: la fotografía 'Los paisajes del oro' de Lorena Martínez y 'Kretïor', de Paula Bañuelos; de entre los 22 que se presentaron a la convocatoria del certamen.
La Muestra de Arte Joven de La Rioja que organiza el Gobierno de La Rioja en colaboración con la Esdir, el Museo Würth, la Casa de la Imagen y ayuntamientos como el de Logroño «es una plataforma ideal para fomentar la creación artística de los jóvenes», defendió el presidente regional, José Ignacio Ceniceros. Además, cuenta con un «amplio eco, como demuestra la alta participación», añadió Ceniceros.
Por otra parte, el jurado del concurso ha becado tres proyectos de desarrollo artístico cuya ejecución y desarrollo será tutorizado. Cada uno de los artistas premiados, todos riojanos, cuenta con un presupuesto de 3.000 euros para realizarlo. Cristina Giménez será tutorizada por Jesús R. Rocandio y Julio Hontana para llevar a cabo 'We are not alone', igual que Rubén Martínez para su 'Hans', mientras que Carlos Traspaderne contará con Mónica Yoldi para realizar 'Riberia'. Todos los tutores son miembros del jurado, compuesto, además, por Mariate Antoñanzas, Irene de Juan, Silvia Lindner y Ruth Ruiz Ozaeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.