Secciones
Servicios
Destacamos
M.V.
Martes, 19 de mayo 2015, 01:09
El TDAH es un trastorno que no suele aparecer solo. Otros problemas, denominados comorbilidad en término médico, son muy frecuentes.
En los adolescentes además, estos procesos comórbidos se unen al alto riesgo de fracaso académico y social y están presentes en más del 50% de los casos.
Otro factor que favorece la aparición de estos procesos comórbidos es la genética. Cuando existen antecedentes de trastornos psiquiátricos en la familia es más probable que los adolescentes los desarrollen. Asimismo, suele ser frecuentes que aparezcan circunstancias que lo precipitan en el entorno, como fracaso escolar, 'bullyng', rechazo social, consumo de tóxicos, etc.
Cuanto más tiempo pase sin ser correctamente diagnosticado el trastorno, más riesgo de comorbilidad derivada de la propia sintomatología del trastorno y del impacto que esta causa en el afectado y su entorno.
Las principales entidades asociadas al TDAH del adolescente son:
1.- Los trastornos socio-emocionales, que suponen entre el 20-45% de los casos y que engloban: ansiedad, gobias, problemas sociales y baja autoestima
2.- Los trastornos del humor, que suponen entre el 20 y el 30% de los casos y que incluyen bipolaridad y depresión
3.- Los trastornos de conducta, que se traducen en ser disocial antes de los 18 años (en un 60% de los casos), oposición desafiante (en el 40% de los casos), límite de personalidad y personalidad antisocial (en mayores de 18 años)
4.- Adiciones, por uso o abuso de sustancias (entre el 30-50% de los casos) y adiciones a las nuevas tecnologías (en el otro 50% de los casos)
La presencia de este tipo de procesos comórbidos empeora el proceso y dificulta el tratamiento, que debe ser multimodal en estos casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.