Borrar
La consejera María José Catalá contempla una de las obras. :: efe

Una exposición ofrece en Valencia una visión vanguardista de Santa Teresa

El Centro del Carmen, antes antiguo convento carmelita, acoge 39 obras de autores como Navarro, Teixidor, Tàpies, el Equipo Crónica o Chillida

NOELIA CAMACHO

Miércoles, 18 de febrero 2015, 00:52

El arte más vanguardista recorre el camino místico de Santa Teresa de Jesús y lo hace en el Centro del Carmen de Valencia, el antiguo convento carmelita, orden fundada por la religiosa, que se erige con la exposición 'Espacialismo cromático' como el homenaje a los actos que conmemoran el V centenario del nacimiento de la Santa.

La aportación valenciana a este tributo se hace a través de auténticos nombres propios de la escena artística como Miquel Navarro, Jordi Teixidor, Equipo Crónica, Antoni Tàpies... y así hasta 37 creadores, cuyas obras dialogan con los poemas de 40 autores también contemporáneos, que han recurrido a los postulados de la religiosa para buscar la inspiración. Las piezas provienen de los fondos del IVAM, museo encargado de acoger la exhibición hasta que el nuevo director, José Miguel García Cortés, decidió prescindir del proyecto.

La muestra, que estará en exhibición hasta el 5 de abril, recorre el camino místico de la Santa pero a través de una mirada moderna, en la que la imagen se mezcla con la palabra y la poesía con la plástica. La bienvenida a la exposición la dan los ángeles robóticos del artista Ximo Lizana. Todo indica que el homenaje valenciano a la religiosa va a ser de todo menos místico, a tenor de la obra vanguardista que recibe al espectador en la entrada de la sala. Sin embargo, es el punto de inicio de varios apartados que comienza con 'Moradas' y le siguen 'Luces y sombras', 'Vacío y silencio'. Resalta la particular imagen de Santa Teresa, creada por Equipo Crónica, que corona la última parte de esta exhibición.

Asimismo, a lo largo del recorrido, todas las piezas comparten protagonismo con los textos de Gerardo Diego, Ricardo Bellveser, Guillermo Carnero, Vicente Molina Foix, Jordi Doce, Lorenzo Gomis, Vicente Gallego, José Luis Jover, Blas de Otero, Jacobo Rauskin y Álvaro Valverde, entre otros, elegidos por el propio Siles y en los que se refleja su propia opinión de la mística.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una exposición ofrece en Valencia una visión vanguardista de Santa Teresa

Una exposición ofrece  en Valencia una visión vanguardista de Santa Teresa