Borrar

«Es una tradición familiar que no debemos perder»

J.S.

Sábado, 7 de febrero 2015, 23:23

La declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) supondrá para el Solar de Tejada «un reconocimiento en La Rioja que no tiene hasta ahora», según el genealogista Tomás Rubio. «Nos faltaba un reconocimiento así en nuestra propia tierra -añade-, algo que sí tenemos por ejemplo en Andalucía y Extremadura, donde hay muchos descendientes a causa de la emigración».

Todos los años, el primer domingo de octubre Laguna de Cameros es punto de reunión para más de un centenar de personas, muchos son vecinos de municipios aledaños; otros viajan expresamente desde Iberoamérica, y hasta de Rusia y Australia. Llegan puntualmente a La Rioja para que la junta de gobierno del señorío rinda las cuentas anuales propias de un condominio, y para autorizar, en su caso, las propuestas de administración de la casa y del término. Así como los expedientes de ingreso de nuevos señores diviseros, descendientes de los previamente recibidos.

En palabras de Rubio, se trata, sobre todo, «de una gran tradición familiar que va pasando de padres a hijos y que no debemos perder». Una cuestión de arraigo y de una historia común, la riojana, que los propios descendientes de Tejada están comprometidos a preservar.

Con la declaración como BIC, el solar «gozará de la mayor protección posible -asegura la Consejería-, no de privilegios económicos, fiscales o procesales, sino de aspectos honoríficos, culturales y tradicionales». Igualmente, se desarrollarán labores de investigación y divulgación, de conservación documental y transmisión intergeneracional. Y se velará por el fomento y la proyección de este patrimonio cultural como referente identitario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Es una tradición familiar que no debemos perder»