Borrar
Buenas ideas para innovar

Buenas ideas para innovar

El IES Valle del Cidacos ha presentado a ocho grupos de diferentes ciclos al proyecto Start Innova

MARÍA FÉLEZ

Lunes, 26 de enero 2015, 01:03

«Hace que aprendan a organizar mejor sus ideas, crea una ilusión en ellos porque otras personas conozcan su proyecto, les motiva a la hora de ser creativos». Estas son algunas de las razones por las que para Olga Inés García Basurto que sus grupos participen en el concurso Start Innova es una gran idea. «Los chavales piensan siempre que la salida al mercado laboral es a través de la contratación y aquí se dan cuenta de que ellos también pueden crear su propio puesto de trabajo siendo emprendedores», explica.

START INNOVA

  • Impulsan.

  • Gobierno de La Rioja y UNIR

  • Padrinos.

  • Grupo Pancorbo, Citroën Auto Iregua, JIG-Get app,Bodegas Dunviro, Fiora y Bodegas Florentino Martínez.

Sus chavales han sido innovadores, creativos e incluso han pensado en la creación de puestos de trabajo. La primera propuesta de hoy en la de Child's Play, unas jóvenes que pretendían crear una empresa que ofreciese talleres a los municipios que no cuentan con ludotecas infantiles para los días en los que los chavales no tuviesen colegio. «Lo más complicado fue poner los precios, llamamos a algún ayuntamiento para que nos dijese cuanto estaría dispuesto a pagar por ese servicio y no nos quisieron contestar», comentan.

El segundo proyecto acerca los servicios infantiles al hospital San Pedro. En concreto una escuela infantil y una ludoteca para los trabajadores del centro y para las personas que acuden a hacerse pruebas o a visitar a algún enfermo. Han pensado en ofrecerles el primer año gratis a los trabajadores del hospital. «Sin ningún tipo de compromiso porque iba a gustarles tanto la escuela infantil que no iban a pensar en cambiarse el segundo año», comenta su portavoz.

Ravis es otra escuela infantil: Esta piensa especialmente en los horarios de trabajo de los padres por eso ofrece un horario muy amplio para ellos. «Sabemos que los niños no pueden estar más de unas horas en el centro pero serían las familias las que elegirían cuáles son esas horas en función de la necesidad. Hay padres que trabajan de tarde y no les hace falta un centro por la mañana», cuentan estas jóvenes.

Al último grupo le costó decidirse por un proyecto porque les sobraban ideas. Al final se decantaron por una aplicación que pusiese en contacto a las bodegas, las tiendas especializadas y los clientes para tejer una red en la que el vino fuese el principal protagonista. «En uno de los idiomas que la haríamos sería en chino que ahora está teniendo mucha importancia en el mercado del vino riojano», cuentan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Buenas ideas para innovar