

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL LORENCI
Sábado, 17 de enero 2015, 01:33
Lo habitual es que Suiza reciba capitales españoles. Lo raro es que ceda parte de sus más preciados y exquisitos tesoros artísticos, que recalarán en los dos grandes museos de España esta primavera. El Kunstmuseum de Basilea, con una soberbia colección plagada de grandes maestros que cubre cinco siglos, aborda una crucial ampliación y ha elegido al Prado y al Reina Sofía para que alberguen «a coste cero y sin contrapartidas» sus 'joyas' mientras concluyen las obras. El 'reina' recibirá 170 obras maestras de los siglos XIX y XX. El Prado acogerá una decena de espectaculares picassos nunca vistos en España que se confrontarán en su galería central con los grandes genios de la pinacoteca.
Dos muestras para la historia que arrancarán en marzo y junio. Una cesión única que llevará a España obras maestras de una de las colecciones de arte más exquisitas del mundo. La punta del iceberg de un prestigioso museo con más de 300.000 piezas, que expone apenas un 3% de sus fondos -pinturas, esculturas, collages, fotografías y vídeos- y que visitan un cuarto de millón de personas cada año. Considerado el primer museo público municipal del mundo, el Kuntsmuseum atesora hitos de todos los grande movimientos y genios de la pintura, de finales del siglo XV a la actualidad. Piezas que rara vez han salido de Suiza y que, tras su paso por Madrid, viajarán en octubre a La Phillip Collection de Washington.
El Reina Sofía acogerá del 17 de marzo al 14 septiembre dos selecciones con casi dos centenares de obras de genios como Kandinsky, Picasso, Cézanne, Van Gogh, Gris, Giacometti, Klee, Mondrian, Ernst, Rothko, Léger, Munch, Chagall, Gaugin, Renoir, Pissarro, Braque, Manet, Modigliani, Monet, Warhol, Picabia o Jasper Johns. Más de cien son de la colección central y otras 60 de dos de las importantes colecciones privadas que alberga el centro suizo, la Rudolf Staechelin y la colección Im Obersteg.
El Prado recibirá una decena de soberbios 'picassos' fechados entre 1906 y 1967 para una muestra que durará casi siete meses, del 18 de junio al 13 de septiembre. Se exhibirán en la galería central de museo, la 'columna vertebral' de la pinacoteca donde Picasso, fugaz director del Prado, se volverá a confrontar a con Velázquez, Tiziano, Tintoretto, Rubens o Goya.
Referéndum
Se verán en el Prado hitos de la historia de la pintura como 'Los dos hermanos', una maravilla de la época rosa pintada por el malagueño en 1906, o 'Arlequín sentado', de 1926. Ambos fueron adquiridos por el consistorio de Basilea tras un referéndum que aprobó dedicar casi ocho millones de francos de los años sesenta a comprar dos picassos a Staechelin. La ciudad puso seis millones y más de dos millones fueron aportados por suscripción popular. Un gesto que conmovió a Pablo Picasso, que acabó regalando a Basilea otras cuatro pinturas que viajarán en junio a Madrid.
La organización de ambas muestras ha sido posible gracias al acuerdo «muy amistoso» alcanzado entre las instituciones españolas y el Kunstmuseum, coincidiendo con el cierre del museo helvético para renovar sus instalaciones. Unas obras que consumirán más de 100 millones de euros, la mitad de aportación privada -a través de la Fundación Roche-, y que supondrán la creación de un complejo con cuatro edificios, uno de ellos de nueva planta para el arte contemporáneo. Sumarán casi 10.000 metros cuadrados, con un 10% más de su superficie actual. La ampliación, cuya primera fase se inició en mayo de 2013, concluirá en abril de 2016.
Con una madrugada de puertas abiertas en los 40 museos de Basilea, los suizos se despedían el viernes de sus tesoros pictóricos, que se descuelgan en unos días. Será la primera vez que se expongan fuera de Basilea las colecciones Staechelin y Obersteg, que bajo el título de 'Fuego blanco' llevarán al Reina Sofía pinturas nunca exhibidas en España de artistas como Gauguin, Van Gogh, Renoir, Redon, Pissarro, Picasso, Manet, Modigliani -con 7 piezas espectaculares-, Monet, Cézanne, Chagall, Soutine, Jawlensky o Doler.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.