

Secciones
Servicios
Destacamos
D.M.A.
Sábado, 4 de octubre 2014, 01:16
Vivanco volvió a acoger una Jornada de Poesía y Vino con importantes escritores, como antes lo fueron los fallecidos Juan Gelman y Félix Grande. Precisamente para Grande fueron unas palabras de cariño y recuerdo del profesor de la Universidad de La Rioja y crítico literario Miguel Ángel Muro, que ejerció ayer de presentador, como es costumbre en los actos literarios de la bodega. Antes, Santiago Vivanco dio la bienvenida y concluyó con una sincera confesión: «Yo soy poeta y bodeguero y las dos cosas imprimen carácter, son definitorias».
Muro también destacó el papel del «Mecenas horaciano», esencial para que se celebre una jornada de la magnitud de la de Vivanco, con 150 asistentes. El primer poeta en hablar fue Antonio Lucas, quien recordó haber visitado el museo hace años «de civil» y leyó unos poemas del libro 'Los desengaños', galardonado con el Premio Loewe 2014. Uno de sus versos dice: «Una vez es solo la vida, apúrala con calma». En eso parecieron estar de acuerdo los tres poetas congregados ayer en Vivanco, en apurar la existencia propia como si fuera una copa de vino.
Olvido García Valdés recurrió a la mitología griega, contó el mito de Hades y Perséfone, citó a Nietzsche y recitó a Claudio Rodríguez en su 'Don de la ebriedad': «Y tú, corazón, uva/roja, la más ebria, la que menos/vendimiaron los hombres...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.