Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR MODREGO
Miércoles, 1 de octubre 2014, 01:18
Mario Vargas Llosa acudió a la sede madrileña de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, para recibir el IV Premio de Periodismo Político Antonio Fontán. El Patronato de la Fundación Marqués de Guadalcanal acordó el pasado mes de julio conceder al escritor peruano, este galardón, por su artículo 'El derecho a decidir' publicado (en EL PAíS) el 22 de septiembre del 2013. Vargas Llosa escribía que «Si crece el nacionalismo, más próximo al acto de fe que a la cultura democrática, destruirá otra vez el porvenir de España. Por eso hay que combatirlo sin complejos en nombre de la libertad». El acto se inició con la entrega del premio al escritor. Inmediatamente después Valentí Puig e Ignacio Camacho, galardonados en ediciones anteriores, realizaron una nutrida laudatio del peruano.
Mario Vargas Llosa se dirigió a los presentes agradeciendo el galardón y ofreciendo una crítica constructiva sobre el periodismo: «El periodismo se degrada a través de la frivolización . esto produce una manipulación de la opinión pública a unos extremos que pueden deteriorar la democracia». Referente a su artículo premiado dijo que «las circunstancias han hecho que tenga una gran actualidad, comparte el nacionalismo como uno de los grandes enemigos, que lo está viviendo ahora España de manera dramática». Centrándose en el tema catalán, Llosa recordó sus años vividos en tierras catalanas: «Son los más felices de mi vida, los años setenta,. me siento profundamente identificado con Cataluña. En aquellos años no conocí a ningún nacionalista y por supuesto a ninguno que quisiera la independencia. Conocí a muchos catalanes que amaban su lengua, su tierra y su cultura».
Por último,el Nobel dijo estar convencido «de que no hay una mayoría de catalanes que quiera la independencia de España» y terminó prediciendo el futuro más inmediato: «Las consecuencias de esta situación van a ser graves para España... será acusada de intolerancia y de autoritarismo. no hay que cruzarse de brazos».
Presencia de la UNIR
La Fundación Marqués de Guadalcanal convoca anualmente este premio para reconocer los trabajos periodísticos. A este evento no podía faltar el apoyo y la colaboración de la Universidad Internacional de La Rioja, la UNIR, que también mantiene vivo el legado del Marqués de Guadalcanal. La UNIR continúa con la publicación NUEVA REVISTA, fundada por Fontán en el año 1990.
Además colabora directamente con la Fundación, organizando encuentros en el Foro Antonio Fontán con personalidades con las que analizar y discutir cuestiones esenciales y de máxima actualidad. Entre los asistentes ayer figuran entre otros, la expresidenta madrileña, Esperanza Aguirre; el director de Diario LA RIOJA, José Luis Prusén; Miguel Arrufat, Consejero Delegado de la UNIR o Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.