Borrar

El catastro del Marqués de la Ensenada da cuenta de la instalación

PPLL

Sábado, 3 de junio 2017, 14:14

Con una altura de casi seis metros de sillería, el molino de la 'Cuesta de la Pinilla' conserva a día de hoy la zona de entrada del agua, el cárcamo y la salida. Estos restos, como recuerda la asociación Amigos de la Historia de Calahorra en su página web, se pensó en un primer momento que podrían corresponder a los de una tumba de la época romana.

Después se pudo comprobar que pertenecen a lo que fue un molino de cubo, que aparece documentado ya en el año 1752, en el catastro del Marqués de la Ensenada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El catastro del Marqués de la Ensenada da cuenta de la instalación