Borrar
Aguirre y Torrecilla, en la recuperación del Ninfeo romano.
El Ninfeo recupera esplendor

El Ninfeo recupera esplendor

Una actuación busca frenar el impacto de la humedad y de la presión de tierras sobre el conjunto romano del Burgo

E. PASCUAL

Lunes, 1 de diciembre 2014, 08:44

El Ninfeo romano, el templo protagonista del conjunto del Burgo dispuesto sobre el río Alhama, volverá a cobrar parte de su esplendor en unos días. Gracias a la financiación de la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja en colaboración con el Ayuntamiento de Alfaro, el arqueólogo José Manuel Torrecilla y el historiador Toño Aguirre se afanan estos días en la recuperación de este Monumento Histórico Artístico desde 1982 y Bien de Interés Cultural desde el 2004.

La acumulación de tierra que presiona su muro de contención, el deterioro causado por el uso indebido por transeúntes como fuente o la vegetación incontrolada y el impacto de riadas han afectado al monumento. Por ello, los expertos están actuando en sus diversas zonas. Sobre el muro, en la parte que se derrumbó en el 2007, buscan materiales que permitan datar la fuente, que se apunta del siglo I o II d.C. Al comprobar que le afecta el agua que cae de la explanada superior, han cubierto de tierra la base del Ninfeo para frenar su impacto.

En la propia fuente, han retirado numerosas piedras caídas o tiradas, incluso en su propio interior. Tras la limpieza, han acondicionado un tubo de drenaje que saca el agua y evitará que se forme el charco que sufre habitualmente el monumento. Una capa de grava adecentará su entorno. Y en su superficie han estudiado un arreglo de cantos rodados donde han hallado varias cerámicas, que estudiarán para datarlo.

Además, Torrecilla y Aguirre completarán la actuación con la realización de una lectura estratigráfica de los muros y alzados de la fuente. «Queremos conocer qué partes son originales, cuáles añadidas y sus características para completar el estudio que la revista Graccurris publicó en su número 4 y que podría guiar con mejores criterios una futura recuperación del Ninfeo», explica Torrecilla. Porque la memoria final propondrá futuras vías de conservación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ninfeo recupera esplendor