Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Martes, 14 de febrero 2017, 00:52
Antes de que el anterior contrato de obra finalizara el 31 de noviembre, tras cruzar el año 2016 sin que se realizaran trabajos, el senador socialista Francisco Martínez-Aldama presentó por escrito en septiembre pasado una batería de preguntas al Gobierno de España para buscar aclarar el futuro de la presa.
Ejecutada al 80%, a falta de 20 metros para coronar los 103,5 de su pared, el senador preguntaba por las razones por las que la obra se encontraba parada, cuándo se reanudará, dónde se iban a destinar los 31 millones consignados sin ejecutar y la previsión para concluirla y para su puerta en marcha. Pasado el tiempo y forma -el reglamento del Senado obliga a responder en un mes-, el Ejecutivo nacional tendrá que responder en la próxima comisión de Medio Ambiente.
Con el mismo afán, el 16 de noviembre solicitó la comparecencia del secretario de Medio Ambiente que, tres meses después, no se ha dado. «Ante la desidia, dejadez, oscurantismo y falta de cumplimiento del Gobierno, no voy a parar hasta que diga la verdad, con respuestas precisas y cargadas de compromiso», expresó ayer en Arnedo.
Un tercer movimiento político llegó el 14 de diciembre, cuando PSOE, Ciudadanos y Podemos apoyaron una proposición no de ley para impulsar decisiones políticas para tomar iniciativas para acabar la obra en el 2017. Los socialistas también exigen su mandato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.