Borrar
Encuentro entre los ciudadanos de Cameros y los representantes de los partidos políticos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros. :: josé julio alfaro
Los Cameros reivindican un porvenir

Los Cameros reivindican un porvenir

Los habitantes de la zona trasladan exigencias como la residencia de mayores en Torrecilla y el mantenimiento de todas las escuelas rurales

PILAR HIDALGO

Lunes, 7 de diciembre 2015, 22:36

SOS Cameros lo integra un grupo de personas que habita en el Camero Nuevo y Viejo y que lleva varios meses reuniéndose para coordinar acciones en torno a problemas y demandas de los ciudadanos. Su principal inquietud estriba en el grave despoblamiento de estas comarcas de montaña y en la falta de servicios, de ahí que reivindiquen que «en Cameros también viven personas que quieren y necesitan los mismos derechos que en otras zonas de La Rioja».

LAS PETICIONES DE LOS CAMEROS

  • 1Construcción de la residencia de personas mayores y centro de día en Torrecilla en Cameros, como recurso generador de empleo y para la atención de los ancianos en una zona envejecida.

  • 2Impulso de las nuevas tecnologías, con buena cobertura y rápida conexión a Internet para permitir el trabajo a distancia.

  • 3

  • Mantenimiento de todas las escuelas rurales de la comarca.

  • 4Contar con un pediatra en la zona (el de referencia está en la actualidad en Alberite), un geriatra y un fisioterapeuta para evitar traslados a Logroño en casos de rehabilitación.

  • 5Transporte público los domingos.

  • 6Apertura de la gasolinera de Villanueva también los fines de semana y festivos.

  • 7Una gestión forestal y micológica asumida desde los propios municipios, de forma que se creen puestos de trabajo en los pueblos.

  • 8Los asistentes solicitaron que el Gobierno central ceda la gestión de la finca de Ribavellosa al Ejecutivo riojano para explotarla turísticamente.

El pasado sábado, el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrecilla se quedó pequeño para albergar una mesa redonda, promovida por este colectivo, en la que participaron representantes de las principales fuerzas políticas para debatir en torno a la situación actual de estos pueblos y de su futuro. La periodista y analista política, Margarita Sáenz Díez, moderó este encuentro en el que intervinieron la diputada regional por el PP y alcaldesa de Jalón de Cameros, Raquel Sáenz; la candidata del PSOE al Congreso de los Diputados, Victoria de Pablo; el exdiputado regional y concejal en el valle de Ocón, Rubén Gil Trincado; el coordinador de Mundo Rural de Podemos, Miguel Reinares; la candidata de Ciudadanos al Congreso, Cristina Labarga; el candidato de IU al Senado y alcalde de Camprovín, Arturo Villar; y el coordinador de UPyD en La Rioja, Alberto Rioja. Además, asistieron personas de numerosos pueblos de Cameros, de ambos valles, algunos como representantes de ayuntamientos y otros como miembros de asociaciones.

La oportunidad de reunir a las fuerzas políticas, en especial las que tienen o tendrán responsabilidades de gobierno a nivel regional o nacional, se vio desde la plataforma como un instrumento para que «tomen nota, ayuden y pongan en marcha las iniciativas que plantean los ciudadanos».

Despoblación y desempleo

Sobre la mesa se les presentaron los principales problemas que preocupan en Cameros: la despoblación, la falta de ayudas y de medidas para el fomento económico y contra el desempleo mueven a los jóvenes a abandonar sus localidades en busca de un porvenir y arrastran con ellos a sus padres y mayores.

En este sentido, la demanda más repetida por los presentes fue la prometida residencia de ancianos y centro de día en Torrecilla en Cameros. «En su día el Gobierno de La Rioja urgió a la preparación y cesión de los terrenos y ahí está, hecha la urbanización y esperando a que el Gobierno riojano cumpla su promesa y varias personas jóvenes de la zona puedan tener un puesto de trabajo», recuerdan desde S.O. S Cameros. Se insistió en que se trata de un asunto de «voluntad política» y se instó a los representantes con responsabilidades regionales a que «pongan lo antes posible encima de la mesa» del Ejecutivo regional esta reivindicación histórica de la comarca.

Otra de las reclamaciones para la que se solicitó cierta celeridad atiende a las nuevas tecnologías «y la poca consideración que sobre este tema muestran los regidores de los pueblos pequeños». El colectivo ciudadano subraya que con una buena cobertura y rápida conexión a Internet habría personas que podrían trabajar desde estos pueblos de sierra.

Muy repetida fue la petición de que se mantengan todas las escuelas, ante el temor de que alguna eche el cierre el próximo curso por falta de alumnos y recursos. A su vez, se exigió contar con un pediatra en la zona o que pase revisiones de forma periódica (ahora el pediatra de referencia está en Alberite), un geriatra y un fisioterapeuta, que evite los traslados a Logroño para completar procesos de rehabilitación.

La lista de solicitudes la completaron el disponer de transporte público los domingos, ya que no hay ninguna línea de subida ni de bajada; y la apertura de la gasolinera de Villanueva los fines de semana y festivos, cuando más gente visita estos pueblos. En materia medioambiental, se requirió que el Gobierno central ceda la gestión de la finca de Ribavellosa al Ejecutivo riojano para que personas de la zona puedan explotarla turísticamente y que la gestión, tanto forestal como micológica, se realice desde los propios municipios para dar empleo a los parados locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los Cameros reivindican un porvenir