Borrar
Un niño deposita las uvas en la cuba durante la Fiesta de la Vendimia celebrada en Elciego. :: iñaki garcía
Un homenaje al vino en Elciego

Un homenaje al vino en Elciego

La localidad acogió el pasado domingo la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa

I. GARCÍA

Jueves, 24 de septiembre 2015, 00:49

Los vinos de Rioja Alavesa vivieron el pasado domingo una jornada muy especial. Elciego acogió la vigésimo segunda edición de la Fiesta de la Vendimia, una jornada que sirvió para rendir homenaje a los caldos de los diferentes pueblos de la zona.

  • uTinto joven. Avior, 2014, de Bodegas Valdelana de Elciego.

  • uTinto crianza. Lagar de Santiago, 2012, de Bodegas de Santiago de Baños de Ebro.

  • uTinto reserva. Altún, 2009, de Bodegas Altún de Baños de Ebro.

  • uTinto gran reserva. Coto Imaz, 2008, de Bodegas El Coto de Rioja de Oyón.

  • uVinos singulares. Everest, 2013, de Bodegas Altún.

  • uRosado. Ilurce, 2014, de Bodegas y Viñedos Ilurce de Alfaro.

  • uBlanco joven. Ugarte Viura de Bodegas Eguren Ugarte de Laguardia.

  • uBlanco fermentado o criado en barrica. Valserrano, 2014, de Bodegas La Marquesa de Villabuena.

  • uTinto de maceración carbónica. Mención especial para Caravalseca, 2014, de Bodegas Casa Primicia de Laguardia.

Gran parte del sector vinícola de la subzona de la DOC Rioja se dio cita en el municipio. El clima acompañó y el sol fue testigo de cómo el día comenzó a ritmo de música y de baile. Distintos grupos de danzas de Rioja Alavesa demostraron su buen hacer ante la atenta mirada de un público entregado y de las autoridades. La danza del vino, que arrancó una gran ovación entre los asistentes, puso punto final a esa parte de la celebración para dar paso a los discursos.

El alcalde de Elciego, Luis Aldazábal, no se olvidó de las personas que no pudieron asistir a la fiesta por estar trabajando en el proceso de la vendimia, que se encuentra actualmente en pleno desarrollo. También valoró la importancia de la música en el municipio y su unión con los vinos, un argumento que le sirvió para ceder la palabra al pregonero y uno de los grandes protagonistas de la cita, Kepa Junkera. El conocido músico mostró su satisfacción con ese título. «Por donde quiera que vaya, hablaré de vuestros caldos y de vuestra música», expuso.

El tradicional pisado de la uva y el brindis con mosto sirvieron como colofón de los actos centrales del evento y, tras ellos, llegó la hora de que los ciudadanos gozaran con los productos de Rioja Alavesa. A través de un recorrido de alrededor de un kilómetro, vecinos y visitantes visitaron las carpas de los diferentes municipios para degustar sus vinos y brindar con los amigos y familiares.

Hermanamiento y premios

Previamente a la celebración de la Fiesta de la Vendimia, Elciego vivió el sábado una jornada prefestiva que también contó con numerosos actos. Como suele ser tradicional, el acontecimiento sirvió para hermanar el vino de Rioja Alavesa con algún otro producto agroalimentario de calidad reconocida. En esta ocasión, el honor le correspondió al cerdo de caserío con Eusko Label, que protagonizó una degustación previa al concierto que ofreció Kepa Junkera.

La tarde sirvió también para premiar a los mejores caldos en el XXII Concurso de Vinos Vendimia 2015. Bodegas Altún, de Baños de Ebro, se hizo con dos primeros puestos en otras tantas categorías en un certamen en el que también triunfaron vinos de otros municipios como Oyón, Baños de Ebro, Laguardia, Villabuena o Alfaro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un homenaje al vino en Elciego