

Secciones
Servicios
Destacamos
P.J. PÉREZ
Martes, 24 de junio 2014, 23:58
Los restos localizados durante las obras de construcción de los nuevos accesos a Arenzana de Abajo, desde la carretera LR-113, se han convertido en tema de conversación en el valle del Najerilla.
Entre los que argumentan que se trata de un horno romano están Amigos de la Historia Najerillense, que se refieren al hallazgo como «horno de fabricación cerámica, aparentemente de época romana».
Por eso, ante la duda, Amigos de la historia Najerillense ha remitido sendos escritos al Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja y al Servicio de Conservación del patrimonio Histórica-Artístico, solicitando que «se acometa un estudio en profundidad para datar con seguridad estos restos arqueológicos». Piden también que «se modifique urgentemente el proyecto de la obra», para conservar la construcción «reponiendo los materiales que aparecen desperdigados en sus inmediaciones . arrancados por la maquinaria».
Otros vecinos de la zona, como Fermín Sobrón, de Baños de Río Tobía, ha asegurado a este periódico que se trata de una calera «de las que alrededor del Río Najerilla, se construían hasta hace 50 años para sacar piedras de cal viva», que posteriormente se usaba como mortero o pintura. La solución a todas las dudas está ahora en manos de las dos arqueólogas que estudiaron la pasada semana los restos: la funcionaria del Gobierno de La Rioja y la arqueóloga contratada por la empresa constructora y llegada de Vitoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.