

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Miércoles, 5 de marzo 2014, 01:31
Tercera fuerza política más votada en Logroño en las pasadas municipales cuando se quedaba a las puertas de entrar en el Ayuntamiento y con todos los sondeos pronosticándole representación sí o sí en la Corporación de cara a las próximas elecciones, Unión Progreso y Democracia vivía el pasado sábado uno de los momentos de mayor incertidumbre en su corta historia en la persona de su hasta ahora coordinador local y cabeza visible de la formación magenta en la capital de La Rioja.
Julián San Martín concurría como candidato al Consejo Local de UPyD de Logroño encabezando la única lista presente y, para su sorpresa y extrañeza, no resultaba reelegido al no conseguir el 51% de los votos exigidos en los estatutos del partido de Rosa Díez en casos de candidatura única.
«No lo esperaba. Ni yo ni ninguna de las siete personas que componían la candidatura. Así es la democracia y hay que acatarla, tanto para lo bueno como para lo malo», explicaba el propio San Martín. Y es que el hasta ahora coordinador local obtuvo el 49% de los votos emitidos -el resto fueron en blanco-, «quedándose a solo dos de lograr la mitad más uno exigida», según Emilio Sáez de Guinoa, coordinador del Consejo Territorial de UPyD en La Rioja.
San Martín, quien asegura que «no sabe ni se explica lo que ha podido pasar» pues confiaba en obtener al menos un 70% de los apoyos de la militancia de Logroño, Villamediana, Lardero y Alberite, explicaba ayer que se abre un período de reflexión para analizarlo, sobre todo después de que el pasado diciembre su informe de gestión presentado fuese aprobado por unanimidad.
Solo entonces, según dijo, sopesará cuál será su futuro, «ligado a UPyD en cualquier caso». «El proyecto está por encima de las personas. ¿Que me gustaría estar? Por supuesto, pero si no es así, ahí seguiremos para apoyar», aseguró. El mismo sentir lo hizo extensible a la comparecencia en unas futuras Primarias. A partir de ahora, será la organización de UPyD en Madrid quien marque el camino a seguir, aunque la posibilidad de nombrar una gestora está encima de la mesa pese a no ser una opción cerrada en los mismos estatutos. San Martín confía en que todo se acelere para superar tal «tropezón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.