

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 8 de enero 2014, 18:38
La puesta en escena de la obra "La guerra de Troya", que combina las marionetas, la narración y un audiovisual de animación, acercará los mitos clásicos y la tradición oral a través del teatro a unos 2.400 escolares de Logroño en cuatro representaciones los próximos días 28 y 29.
La concejala de Cultura de Logroño, Pilar Montes, y el director de Área de Negocio "la Caixa" en la capital riojana, Oscar Insausti, han presentado, en una rueda informativa, una nueva edición de la campaña escolar del Teatro Bretón, que organizan ambas entidades.
Se trata de una producción especialmente diseñada para los escolares con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años y producida por la Obra Social "la Caixa", que se inscribe en la línea dedicada a la divulgación del mundo clásico para público escolar.
"La mitología grecolatina es uno de los pilares de la civilización occidental y la historia de la Guerra de Troya continúa plenamente vigente para dar respuesta a algunas preguntas transcendentales que nos hacemos los hombres y mujeres de hoy día", ha explicado Inchausti.
Se trata de un espectáculo teatral dirigido a alumnos de ciclo medio y superior de Primaria y Secundaria, explicado con títeres, objetos y audiovisuales.
Los elementos clave del espectáculo son un narrador, que explica la historia desde el presente; ocho títeres de un metro de altura, manipulados por dos actores y que darán vida a los protagonistas, como Paris, Helena, Menelao, Agamenón, Aquiles y Ulises; y un audiovisual de animación, que da voz a las diosas y ayuda a crear ambiente y a explicar los momentos decisivos de la acción.
Montes ha explicado que "'La Guerra de Troya' remite a los espectadores a hace miles de años, en un lugar remoto del Mediterráneo, cuando las dos naciones más poderosas que existían en la Tierra se enfrentaron en un conflicto terrible".
"'La Guerra de Troya' es una producción con la que se pretende acercar a la mitología al público infantil y juvenil desde una óptica didáctica y amena", ha subrayado.
AMOR, PODER. AMBICIÓN...
En esta obra, dirigida por Jordi Colominas, se abordan, a través de sus personajes, aspectos relacionados con el amor, el poder, la ambición, la gloria y el honor.
La concejala ha señalado que, con el fin de lograr que los niños aprendan y disfruten de los espectáculos, es importante trabajar las piezas previamente con el profesor en clase.
Por ello, las representaciones se complementan con propuestas de trabajo multidisciplinar para realizar en el aula antes y después de asistir al teatro, lo que ayuda a motivar "una representación crítica, con contenidos pedagógicos bien definidos".
Esta nueva edición supone la sexta colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Obra Social "La Caixa", desde que en 2002 se iniciara la andadura conjunta con la puesta en escena de "La pequeña flauta mágica", una adaptación para público infantil de la ópera de Mozart, realizada por el Gran Teatre del Liceu.
Además, en este ciclo se han programado otras tres campañas centradas en la difusión de la música, de muy diferentes tendencias, entre los escolares logroñeses, como "Los Moussakis. Música de los Balcanes" en 2008; "El metal y sus colores" en 2010; "La cenicienta" en 2012 y "Guillermo Tell" en 2013.
En total, se han llevado a cabo un total de 26 representaciones y han asistido a las mismas más de 14.000 espectadores, ha detallado el Ayuntamiento en una nota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.