Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 17 de diciembre 2013, 15:30
El presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Logroño, José Ignacio Martínez Lafuente, ha calculado este martes que 126 trabajadores municipales podrían perder su puesto o ver empeoradas sus condiciones laborales tras la entrada en vigor de la Ley de Reforma Local.
Lafuente (UGT) ha ofrecido una rueda de prensa junto a las responsables federales de CCOO de Intervención Social, Rosana Costa, y Administración Local, Margarita García, quienes han informado a los trabajadores en una asamblea sobre las repercusiones de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Según el presidente de la Junta de Personal (formada por los sindicatos UGT, CCOO, USO, SPPME, Csif y AFAL), la Reforma Local "perjudicará" al 15 por ciento de la plantilla del Ayuntamiento logroñés, que está formada por 856 trabajadores.
Ha detallado que esta nueva Ley afectará a 72 trabajadores a los servicios sociales municipales y también a la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), que desaparecerá, por lo que ya no prestará un servicio "necesario" los cuatro empleados de esta entidad.
Además, en la unidad de Educación hay 42 personas y en Infancia y Juventud otras 9 a las que también podrían cambiar sus condiciones laborales con el traslado de algunas competencias a las comunidades autónomas.
Este representante sindical ha alertado de se podrá producir una "muerte lenta" del Parque de Servicios, que podría desaparecer para contratar ese servicio con empresas privadas.
"De cara a la pared"
A esos 126 trabajadores en algunos casos se les reubicará o "castigará de cara a la pared hasta arrinconarlos para dar trabajo a empresas privadas", ha denunciado, con el "consiguiente perjuicio para los ciudadanos, que perderán servicios básicos", como la atención social.
Ha insistido en que la nueva Ley solo persigue la "privatización" de los públicos municipales, que serán "más caros y de peor calidad".
Por su parte, García ha lamentado que el proyecto de Ley de la Reforma Local no prevé que pasará con los trabajadores una vez que se traspasen las competencias indirectas que prestan los municipios.
Ha criticado que el ahorro previsto de 8.000 millones de euros en nueve años se hará "a costa de los ciudadanos y de los trabajadores", que perderán derechos democráticos.
Costa ha subrayado que los servicios sociales van a ser "las principales víctimas de los recortes", ya que se va a producir un "desmantelamiento" de la red básica de atención primaria.
Las representantes de CCOO ofrecerán por la tarde la conferencia "La Ley de la Reforma Local, vapulea los derechos y liquida Servicios Sociales" y después se celebrará el acto "Abraza tu ayuntamiento", que consistirá en la formación de una cadena humana para rodear el Ayuntamiento de Logroño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.