Borrar
Villar, en el Palacete, donde ha participado en la presentación del proyecto con Sanz, Del Río, Patricio Capellán y Pagola. / JONATHAN HERREROS
Haro y Calahorra contarán con dos campos de césped artificial
Calahorra

Haro y Calahorra contarán con dos campos de césped artificial

El presupuesto de las dos instalaciones, cuya construcción está prevista para 2014, asciende a 800.000 euros

EFE

Jueves, 14 de noviembre 2013, 19:38

Haro y Calahorra contarán con dos campos de césped artificial en 2014, fecha en la que está previsto transformar dos instalaciones, en El Mazo y las pistas de atletismo, respectivamente, que ahora son de hierba natural, algo que requerirá una inversión de 800.000 euros.

Los presidentes del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar y los alcaldes de Haro, Patricio Capellán, y Calahorra, Javier Pagola, han dado a conocer este jueves el proyecto en una conferencia de prensa celebrada en Logroño.

El Gobierno regional, los ayuntamientos de los dos municipios y la Federación Española de Fútbol, a través de la Federación Riojana, acometerán esta inversión, de la que se beneficiarán más de un millar de jugadores entre ambas ciudades.

Según han detallado los alcaldes, en Calahorra uno de los dos campos de hierba que están situados en el terreno de las pistas de atletismo será sustituido por el de césped artificial, mientras que en Haro será el del estadio de El Mazo.

Sanz ha resaltado la apuesta del Ejecutivo riojano por "impulsar la práctica deportiva con la construcción de nuevas infraestructuras", que, en este caso, suponen un importante apoyo al fútbol base en La Rioja.

El presupuesto de estos campos, cuya construcción está prevista para 2014, asciende a 800.000 euros, de los que la Federación Española aportará 200.000 y el resto corresponderá a partes iguales a los ayuntamientos afectados y al Gobierno regional.

Sanz ha aludido a la inversión del Ejecutivo riojano en deporte y ha destacado que "La Rioja es la segunda comunidad autónoma que más dinero destina a deporte por habitante, 27,24 euros frente a la media nacional de 8,42, y ha mantenido el esfuerzo económico en tiempos de crisis".

En este caso concreto, ha señalado, se potencia la utilización de césped artificial para permitir que se pueda jugar al fútbol en estas dos localidades riojanas en buenas condiciones en cualquier época del año.

En La Rioja ya hay 26 campos de fútbol de hierba natural, 4 en Logroño y 22 en otros municipios; y 19 de hierba artificial, de los que 13 se ubican en la capital riojana y 6 en otras localidades.

A estos últimos se sumarán en 2014 los de Santo Domingo de la Calzada y Pradejón y, tras la construcción de los de Haro y Calahorra, habrá 24 de hierba natural.

Dos millones de euros

En 2014 se invertirá en La Rioja en instalaciones deportivas, por el Ejecutivo riojano, unos 2 millones de euros, ya que, además de los campos de hierba artificial, se construirán y mejorarán polideportivos e instalaciones en Huércanos, Baños de Río Tobía, Rincón de Olivedo, Estollo, Hormilla y Sotés.

El presidente de la Federación Española de Fútbol ha subrayado que su institución está "encantada de colaborar" con las instituciones riojanas.

"A pesar de las dificultades que hay hoy en día para invertir en casi todo, se van a construir dos campos de fútbol que van a beneficiar a estos municipios y al fútbol de esta parte de España", ha asegurado Villar, quien ha abogado por la construcción de instalaciones de césped artificial para el desarrollo de fútbol en todo el mundo.

Pagola ha subrayado que, para su municipio, este campo es una "necesidad" para 37 equipos de fútbol, en los que militan 650 jóvenes y adolescentes.

Ha afirmado que Calahorra "está bien dotada" de campos de césped natural, con cinco, pero "su mantenimiento es caro y, además, no se pueden utilizar todo lo que sería necesario porque hay épocas de siembra y otras en las que llueve demasiado".

Capellán, por su parte, ha explicado que en Haro hay entre 450 y 500 niños a los que "hay que dar la posibilidad de practicar deporte de calidad" y ha destacado la importancia de que se hayan unido tres instituciones para conseguir "un mejor resultado".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Haro y Calahorra contarán con dos campos de césped artificial