

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 4 de octubre 2013, 20:22
La nueva calle Doctor Múgica tendrá, tras la remodelación que proyecta el Ayuntamiento de Logroño, aceras que serán el doble de anchas, árboles en una de ellas y una sola hilera de aparcamientos, lo que, en palabras de la alcaldesa Cuca Gamarra, servirá para aumentar la calidad de vida de vecinos y comerciantes de la zona".
Gamarra ha presentado este viernes a los propios residentes el proyecto, cuya licitación se ha aprobado en la última Junta de Gobierno Local, con un importe de 600.000 euros. La previsión es que las obras comiencen a principios de 2014, para, con un plazo de ejecución de seis meses, estén listas para antes del verano del año próximo.
"Teníamos una antigua deuda con los vecinos de la calle Múgica, que vamos a saldar con este proyecto que ha sido redactado con su colaboración y teniendo en cuenta las reurbanizaciones que en este tiempo se han ejecutado en el entorno", ha afirmado la primera edil.
Como ha señalado, esta calle céntrica que "va a ganar en calidad de vida, con un aspecto totalmente renovado pero sobre todo con un ambiente mucho más sosegado y amable, con espacio ganado para el peatón frente al tráfico".
EL PROYECTO
Con este objetivo, se habilitará un solo carril de circulación frente a los dos existentes en estos momentos; se elimina el aparcamiento en línea de la margen Este y se amplían las aceras de 1,80 a 3 metros la Oeste y de 1,60 a 4 metros la Este.
La amplitud de la margen Oeste permitirá la plantación de arbolado, creando un espacio de descanso en la sección de la acera. Múgica contará además con nuevo mobiliario urbano, bancos y papeleras; además de un alumbrado público renovado. Se mejora el nivel de iluminación existente mediante soportes de 10 metros de altura y luminarias de 70 y 150 watios en las aceras.
El proyecto contempla asimismo la renovación completa de los servicios, con la rehabilitación del colector existentes y la renovación de la red de agua potable. Se instalará nueva señalización horizontal y vertical en correspondencia a la nueva ordenación de la calle.
El presupuesto de licitación de la obra asciende a 599.964 euros, habiéndose aprobado la misma en la Junta de Gobierno celebrada esta semana. En total se actuará sobre 250 metros de longitud, colocando 1.500 metros cuadrados de adoquín y losa de granito para las aceras y 1.600 metros cuadrados de nueva capa de rodadura en calzada y aparcamientos.
La ficha técnica de la obra revela otros datos como los 18 nuevos sumideros y los 400 metros de tuberías de abastecimiento que se instalarán. Además se contemplan 13 nuevas farolas eficientes, 14 bancos y 14 papeleras y 31 unidades de arbolado, en concreto de la especie "photinia red robin".
CIUDAD SOBRE LA CIUDAD EXISTENTE
La reforma de esta calle ha sido también relacionada por la alcaldesa con otras que el Ayuntamiento está acometiendo en este mandato en diversas zonas de la ciudad, desde Saturnino Ulargui y la de la Plaza de Mayo, muy vinculadas a ésta de Múgica, a otras más alejadas como Caballero de la Rosa, Oviedo, Eliseo Pinedo o Marqués de la Ensenada.
Así, la regidora municipal ha subrayado que "seguimos con nuestra política de hacer ciudad sobre la ciudad existente; cumpliendo sueños de los vecinos que durante años habían sido desatendidos y renovando todas las zonas de Logroño".
Otra de las característica de la gestión municipal que se está llevando a cabo es "el contacto con los vecinos", ha señalado Gamarra. "Estamos preguntándoles y contando con ellos para que nos digan cómo quieren su calle, qué necesidades tienen, cómo debemos ejecutarla".
En el caso concreto de Doctor Múgica se ha contado con la colaboración tanto de los residentes y hosteleros y comerciantes de la zona y también de la comunidad educativa vinculada a Los Boscos, el colegio allí radicado. LA CALLE.
Los orígenes de la calle Múgica -como determina Jerónimo Jiménez en su libro "Las Calles de Logroño y su historia"- se remontan a la década de los 30, llamándose Particular del Doctor Múgica por concentrar propiedades de este médico.
En los años 40 empezó a crecer, como las de su entorno, enlazándose con Pérez Galdós en 1950, enlace determinado por el inicio de la construcción de la sede de Los Boscos en un terreno donado por el doctor Múgica. La mayoría de los edificios existentes datan de los 60 y 70, aunque el más reciente de ellos fue proyectado en 1994.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.