

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 31 de mayo 2013, 21:07
Algo menos de dos horas de discurso de Pedro Sanz han llenado este jueves la primera sesión del debate sobre el estado de la región. En su intervención, que ha tocado prácticamente todos los palos de la actividad administrativa, Sanz ha anunciado que su Gobierno prohibirá el 'fracking' en La Rioja.
Lo hará, además, en breve. Este mismo viernes el Ejecutivo aprobará una ley que eliminará la posibilidad de que en el subsuelo riojano se practique esta polémica técnica de prospección gasística, muy contestada por los colectivos ecologistas.
El presidente del Gobierno riojano ha anunciado además esta tarde la aprobación próximamente de la 'Ley de Apoyo a Emprendedores, Autónomos y Pymes', así como 'La Red de protección a personas en situación de vulnerabilidad'
La intervención del presidente, por espacio de una hora y cincuenta minutos, se sustentó, principalmente, en la "incentivación de la economía" y en la "puesta en marcha de una red de políticas sociales". Para ello, ha destacado la futura 'Ley de Emprendedores' y 'La Red de protección a personas en situación de vulnerabilidad". Ambas, ha señalado que se "enriquecerán" con el diálogo social.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Sanz ha apuntado que la próxima 'Ley de Apoyo a Emprendedores, Autónomos y pymes', tiene como objetivo "impulsar el espíritu emprendedor", que entre otras cuestiones tiene previsto que se desarrolle en el ámbito educativo.
Propone incluir la formación emprendedora para los docentes y la existencia de programas de creación de empresas en los centros de formación media y universitaria. Además prevé vincular la universidad con la trasferencia de conocimientos y la creación de proyectos con empresas privadas, creando un fondo de financiación público-privada con participación de capital riesgo, el Fondo Social Europeo y el Banco Europeo de Inversiones.
El presidente ha apuntado que también se abordará la simplificación administrativa, con el objetivo de que la creación de una empresa sea "rápida, sencilla y segura". Se prevé poner en marcha una Oficina Unica Empresarial.
También, Sanz ha indicado que como "apoyo y coordinación de los emprendedores" se creará la Comisión Delegada de Economía, que "elaborará las directrices de actuación del Gobierno y coordinará internamente los diferentes departamentos de la administración".
Además se creará la Oficina de Coordinación Económica, que "garantizará la participación coordinada de todas las instituciones, públicas o privadas, y de los actores sociales y económicos riojanos".
La Ley de Emprendedores ha señalado Sanz se asentará en el Plan de Empleo 2011-2015, el Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER y el IV Plan Riojano de I+D+I. Además ha apuntado que el Gobierno riojano "pondrá a disposición de los emprendedores 25 millones de euros, destinados a la participación en el capital de las empresas a través de RICARI, a la concesión de préstamos y microcréditos para emprendedores y a la formalización de préstamos participativos".
PROTECCION A LAS PERSONAS
El jefe del Ejecutivo riojano ha planteado otra medida "importante" como es la 'La Red de protección a personas en situación de vulnerabilidad', que será presidida por él mismo, y que pretende "mejorar y coordinar todas las prestaciones y servicios que existen en la La Rioja para "atender mejor y resolver los problemas que padecen las personas que peor lo están pasando en esta crisis".
Sanz ha indicado que a través de un "único número de teléfono" se "dé respuesta adecuada para resolver las necesidades de una persona o familia, coordinando todas las ayudas, servicios y prestaciones". Con ello, "se evitan duplicidades, pérdidas de tiempo y se aprovechan menor los recursos".
El Ingreso Mínimo de Inversión; la Ayuda de Inclusión Social; la Ayuda de Emergencia Social; las Prestaciones sociales para ayuda de protección a la infancia; las ayudas a la asociaciones de inmigrantes; o las ayudas al pago de alquiler de familias desahuciadas, son algunas cuestiones que abordará la Red.
CONTROL DEL GASTO
En su intervención, Sanz ha destacado que La Rioja "ha logrado cumplir los objetivos de déficit y mantener la deuda sobre el PIB por debajo de la media nacional". Ello, ha señalado se ha realizado "sin subir los impuestos, ni renunciar a las ventajas fiscales, que junto a Madrid, nos ha situado como la comunidad con menor carga impositiva".
Además, el presidente ha reseñado que la "columna vertebral" de la política económica ha sido "el control del gasto público". Por ello, por el "esfuerzo" realizado ha apuntado que "no se requerirán nuevos ajustes en 2013, para después asegurar que en La Rioja "estamos en el buen camino para recuperación económica y la generación de empleo.
Ha recordado que "somos una comunidad creíble, que paga sus facturas pendientes, para a continuación asegurar que la región "no necesitará acudir este año al Plan de Pago a Proveedores".
Sanz ha destacado que las guías "básicas" del trabajo del Gobierno son la "austeridad, transparencia, eficiencia y eficacia". De hecho, ha apuntado que se ha puesto "énfasis en la racionalización del sector público", así como que han logrado "mediante acuerdos con los proveedores, conseguir servicios a menor precio".
PAGO A 30 DIAS
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo regional ha citado una serie de medidas relacionadas con el "Buen Gobierno" y "ligadas al impulso económico", entre las que ha citado la puesta en marcha de la contratación y la facturación electrónica, que permitirán centralizar todas las facturas que se presenten en la Administración General y en los organismo autónomos de la región para que se paguen a 30 días "desde la fecha de conformidad".
Además también ha resaltado el Decreto que regulará la reutilización de la información del sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Las Leyes de Hacienda Pública, la de Transparencia y la de Simplificación Electrónica, han sido destacadas por Sanz en su discurso.
AGRICULTURA "INCUESTIONABLE"
El presidente también ha aludido al ámbito de la agricultura, "apuesta firme" del Ejecutivo que junto al medio ambiente "son incuestionables, para lo que se han puesto en marcha una serie de medidas", como el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 o las líneas de ayudas de 16 millones de euros para la mejora de infraestructuras y explotaciones. Además, ha resaltado el Plan de I+D+I del sector agroalimentario.
Sanz ha apuntado que en los próximos meses, una vez que se apruebe la PAC, "se tendrá que discutir su aplicación en España y en ese momento defenderemos con firmeza un régimen de pagos directos, beneficios para nuestros agricultores y ganaderos, que evite agravios comparativos".
INDICADORES ASISTENCIALES
En materia sanitaria, ha indicado que "se han mantenido los buenos indicadores asistenciales de años anteriores", y ha enumerado diferentes unidades y prestaciones que se han incorporado a la cartera de servicios, como la cirugía oral y maxilofacial, la técnica de colonoscopia virtual o la Unidad de Cuidados Espaciales de la Fundación Hospital de Calahorra.
En materia de Educación, Sanz ha destacado que "en la aplicación en La Rioja del Real Decreto Ley adoptamos las medidas que menor impacto tienen en la vida de los ciudadanos", así como el "enorme esfuerzo realizado para convocar 80 plazas de profesores que estarán en las aulas en septiembre" y ha anunciado que en 2014 se convocarán plazas de Secundaria.
Entre las novedades y mejoras educativas realizadas en los últimos meses, ha citado el Centro de Innovación, Formación del Profesorado y Asesoramiento en Materia Educativa, la mejora de la conectividad de los centros, la apuesta por la FP Dual, con nuevos ciclos; y el bilingüismo.
A este respecto, ha anunciado que cinco centros públicos se sumarán el próximo curso al programa de bilingüismo desde los 3 años y que se triplicará el número de plazas del nivel C1 de Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas hasta llegar a 180.
Para finalizar, el presidente "ha tendido la mano" a los grupos parlamentarios para "alcanzar el mayor bienestar posible para La Rioja".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.