Borrar
'Enreda2 en Tuenti' acerca la prevención del consumo de drogas a los jóvenes
Sociedad

'Enreda2 en Tuenti' acerca la prevención del consumo de drogas a los jóvenes

A través de la red social se tratará de dinamizar acciones en esta materia, ha afirmado el presidente de ARAD, José Luis Rabadán

EFE

Jueves, 7 de febrero 2013, 13:14

El programa lo han presentado hoy, en una rueda informativa, los directores generales de Educación, Abel Bayo, y de Salud Pública, José Miguel Acitores, y el presidente de la Asociación Riojana para la Atención a Personas con Problemas de Drogas (ARAD).

Rabadán ha indicado que la red social Tuenti es utilizada por el 90 por ciento de los jóvenes de 14 a 18 años y ha destacado de ella su gran potencial para transmitir información y aspectos pedagógicos, como pueden ser los relacionados con la prevención en el consumo de drogas.

ARAD ha firmado un convenio con Tuenti con el fin de transformar el perfil de la asociación en esta red social y disponer en ella de una página, en la que ofrece once apartados de información con aspectos vinculados a las diferentes drogas y con vídeos sobre prevención, fotografías y canciones alusivas.

Ello permite que los estudiantes dispongan de información de primera mano sobre los peligros de entrar en contacto con las drogas, ha subrayado Rabadán.

Esta iniciativa, ha añadido, se ha comunicado a los centros educativos riojanos con alumnos entre 14 y 18 años, con el fin de que el profesorado colabore con ARAD y se logre que este colectivo juvenil sea seguidor de la página de ARAD en Tuenti y pueda acceder a todo ese tipo de información preventiva.

Ha insistido en que Tuenti es una herramienta con la que están muy familiarizados los jóvenes, con los que se quiere dinamizar acciones de prevención de consumo de drogas a través de un acceso con el que se sientan cómodos.

Rabadán, quien ha insistido en que se garantiza su privacidad a los seguidores de esta página y el acceso a la misma, ha indicado que la campaña se destina a los 13.500 jóvenes que estudian Secundaria, Bachillerato, Grado Medio de Formación Profesional y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en La Rioja.

El Gobierno riojano colabora con este programa de ARAD, que ha facilitado a los centros educativos material divulgativo sobre el proyecto y ha propuesto a los profesores que incluyan entre sus contenidos educativos la elaboración de trabajos sobre drogas, ya que, a través de Tuenti, disponen de todo el material necesario.

Otro de los objetivos es animar a los padres a implicarse en las acciones de prevención del consumo de drogas entre los jóvenes, ya que la familia desempeña un papel importante en la transmisión de valores y normas.

El director general de Educación ha insistido en que hay que educar a los alumnos en conocimientos y en formar personas, para lo que son necesarios proyectos de este tipo mediante alianzas entre las partes implicadas.

Bayo ha hecho un llamamiento al ámbito familiar y al profesorado para dar a conocer y difundir valores pro activos en la formación de las personas.

El director general de Salud Pública y Consumo ha afirmado que las nuevas tecnologías representan nuevos canales de acceso a los jóvenes, que son sus principales usuarios, por lo que hay que aprovechar las oportunidades que brindan en la prevención del consumo de drogas.

Los resultados de la encuesta en el ámbito escolar sobre el consumo de drogas, con datos de 2010, indican que ha habido una disminución en prácticamente todos los consumos, según Acitores.

Ha indicado que, en el cannabis, que es la droga de más consumo, la edad media de la primera prueba está en los 14,5 años y los que lo han probado alguna vez son el 35 %, frente a la cifra del 2002, que se situaba en el 45 %". EFE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Enreda2 en Tuenti' acerca la prevención del consumo de drogas a los jóvenes