Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 21 de enero 2013, 18:29
A través de un comunicado, ha explicado que, desde el día 18 de enero se están realizando pruebas sísmicas para conocer las dimensiones de la bolsa de gas de Sotes.
Desde la plataforma se ven con "preocupación" estos trabajos porque el Gobierno de La Rioja "ha sido incapaz de impulsar una norma autonómica que impida el desarrollo de esta técnica". Ha añadido que "en el caso de Cantabria, región gobernada por el PP, si que se está impulsando una norma en este sentido".
La Plataforma 'Fracking no' de La Rioja considera, además, que "aunque no se realice fracking se pueden realizar otras técnicas muy similares, o con otra denominación, que al final supongan los mismos impactos ambientales, económicos y sociales".
Ocho pozos
Así, apunta a que el que el número de pozos que se está realizando, hasta ocho, "podría indicar que no estamos ante la explotación de gas convencional, sino ante gas no convencional (con fracking)".
Ante esto, la plataforma pide al consejero de Medio Ambiente, Iñigo Nagore, que "haga un ejercicio de transparencia y aporte solidez" a sus declaraciones "contrarias" al francking "haciendo públicas las memorias ambientales correspondientes a cada uno de los permisos".
Por último, ha señalado que seguirá "trabajando para que La Rioja se declare como una región libre de fracking mediante una norma legal".
La Plataforma Fracking No de La Rioja está integrada por: Amigos de la Tierra, Colectivo Sandía, Cultura Permanente, CC.OO., Ecologistas en Acción, Equo-Verdes de La Rioja, IU, UAGR, Anima Naturalis, Som Energía La Rioja, PANAL, El Colletero, Cooperativa Nalda CopXXI, Cooperativa Mar del Iregua y Club Riojano de Orientación en la Naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.