Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 10 de diciembre 2012, 22:16
El vino de Rioja cuenta ya con la primera guía dedicada de forma específica para el público norteamericano, el libro "The Wine Región Of Rioja", que busca introducir a los aficionados al vino en la tradición vinícola de esta zona de España, además de en su cultura y sus tradiciones.
El libro ha sido presentado hoy en un acto en el que han participado el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, la autora, la consultora norteamericana Ana Fabiano y representantes del sector vinícola riojano.
Esta consultora especializada en vino, responsable de las campañas de imagen del Rioja en Estados Unidos, inició hace cuatro años el proyecto para dotar a la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja de un libro de gran formato, dirigido al público norteamericano y similar a los que ya tienen otras regiones vinícolas del mundo.
"De Burdeos he encontrado más de 80 publicaciones de este tipo, de Borgoña treinta y de Champagne hasta 90, mientras que de Rioja es la primera", ha explicado hoy a Efe la autora, que ha editado su trabajo con la colaboración del Gobierno riojano y a través de una de las mayores editoriales de Estados Unidos, Sterling Publishing.
Ha añadido que esa editorial tiene los derechos del texto para publicarlo en inglés en Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda; y se estudia publicarlo también en español, chino y portugués.
Fabiano, quien ha dicho que ya se han vendido unos cinco mil ejemplares desde el pasado mes de junio, tuvo su primer contacto "con La Rioja y el Rioja" en 1987 y ha tratado de plasmar en su trabajo las diferentes perspectivas que ha conocido en ese tiempo y los cambios que ha visto en la región y en el vino.
"El vino ha evolucionado, sobre todo, porque hay mucho más énfasis en el viñedo" y La Rioja "ha incorporado mucha más infraestructura para el turismo del vino".
"Pero hay cosas que no han variado, como el que el vino de Rioja siga dependiendo de más de 18.000 viticultores, la disciplina para producirlo, conservar usos tradicionales y ser firmes en las variedades, sobre todo el tempranillo", ha detallado Fabiano, paa quien "eso son cosas que gustan al público norteamericano".
En su país, ha dicho, "se aprecia que las cosas actuales vayan de la mano de tradición", ya que, "hoy, con dinero puedes hacer vino en cualquier sitio, pero la tradición no se puede comprar" y "el Rioja y La Rioja respiran siglos".
Ha lamentado que la promoción del Rioja haya tardado "un poco en llegar" a Estados Unidos, con lo que otras regiones vinícolas de Europa tomaron ventaja, pero "la apuesta en estos últimos años ha sido fuerte y, gracias a ella, las exportaciones a este país han aumentado un 42 por ciento" e, incluso, "todavía hay retos para crecer, por ejemplo en el estado de Tejas", ha concluido.
El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, por su parte, ha subrayado, en declaraciones a los periodistas, que esta publicación es "una valiosa herramienta de promoción de nuestro vino" y permitirá difundir el patrimonio cultural, medioambiental y gastronómico de La Rioja.
"La publicación de este libro ha sido un gran acierto y estoy convencido de que dejará, como nuestro vino, un buen sabor de boca, que animará a muchos lectores a interesarse por nuestra comunidad y a comprar nuestros vinos", ha subrayado.
Ha recordado que en 2011 y, a pesar la crisis económica, Estados Unidos ha ocupado el tercer puesto de la lista de importadores de Rioja, con un crecimiento del 17,7 por ciento y unas ventas de 8,6 millones de euros.
Además, ha señalado que las exportaciones a este país de reservas y grandes reservas de Rioja han aumentado un 57 por ciento en 2011 y un 30 por ciento en el primer semestre de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.