Borrar
14N

CNT niega que alentara los altercados del 14N y alerta de una «deriva represiva»

El sindicato, arropado por casi una veintena de colectivos, pide la retirada de cargos a los dos imputados y la dimisión de Bretón

TERI SÁENZ

Miércoles, 21 de noviembre 2012, 10:38

CNT-Logroño desmintió ayer la versión oficial aportada por la Delegación del Gobierno sobre los incidentes registrados tras la manifestación que cerró el 14N, y negó que algún miembro del sindicato alentara el enfrentamiento con la Policía. Secundados por representantes de casi una veintena de colectivos, agrupaciones y partidos que incluyó desde CCOO hasta IU pasando por la Asamblea de Estudiantes, el 15M o Ecologistas en Acción el PSOE no acudió los portavoces de CNT defendieron que fue la carga policial y la detención de uno de los jóvenes «y no al revés»lo que generó el altercado ante la sede del Palacete de Gobierno.

Para reforzar su tesis, CNT insistió en las llamadas a la calma que se realizaron a los asistentes, especialmente tras el lanzamiento de un globo de pintura contra los antidisturbios que derivó en posteriores cargas «desproporcionadas» y el lanzamiento «indiscriminado»de pelotas de goma. Una situación que se saldó, de acuerdo con la información aportada por CNT, con al menos diez manifestantes heridos leves y dos con lesiones graves: un militante de IU que perdió la visión temporal en el ojo derecho y otro afiliado de UGT con un traumatismo en la cabeza que requirió ser hospitalizado hasta el lunes.

Para el sindicato, los acontecimientos vividos del pasado miércoles obedecen a la «deriva represiva» a la que están siendo sometidos los movimientos sociales en Logroño, que se suma a las diferentes multas por un valor total de 21.500 euros impuestas con anterioridad. «Se ha dado una vuelta de tuerca», censuraron al tiempo que subrayaron el «desmesurado dispositivo policial» de la jornada del 14N y la «criminalización» que desde su punto de vista persigue la estrategia de la Delegación del Gobierno. «Cientos de personas de toda edad y condición fueron testigos de lo que pasó allí de verdad», subrayaron aportando, además, diverso material videográfico.

El viernes, manifestación

Respecto a los incidentes sufridos en tres establecimientos de Gran Vía durante el transcurso de la manifestación, CNT negó cualquier relación con ellos. «Fueron hechos aislados y reprobables», afirmaron sus portavoces, quienes mostraron el rechazo a cualquier tipo de violencia. También rebatieron que ninguno de sus militantes acudiera ante la sede del Palacete con material preparado para arrojar a la Policía, cuyo balance de contusionados ocho agentes, según la Delegación del Gobierno cuestionaron.

CNT concluyó su cita con la petición de dimisión de Alberto Bretón, la retirada de cargos contra los dos imputados por los hechos y la invitación a una marcha que partirá a las 20 horas el viernes desde la Glorieta del Doctor Zubía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja CNT niega que alentara los altercados del 14N y alerta de una «deriva represiva»