Borrar
Educación

Educación prohíbe colocar carteles en los colegios públicos sin permiso

La Plataforma por la Escuela Pública denuncia un "proceso de coacción a los centros"

EFE

Lunes, 19 de noviembre 2012, 14:51

La Plataforma por la Escuela Pública de La Rioja ha expresado hoy su protesta por una circular enviada por la Consejería de Educación a los directores de los centros públicos, en la que les recuerda que está prohibido colocar carteles, pancartas y otros objetos en estos espacios sin su autorización.

Así lo ha explicado hoy el secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja, Mikel Bujanda, en una rueda informativa, junto al resto de miembros de la Plataforma, que integran CCOO, UGT, STAR, STE-Rioja, IU, FAPA, PCPE y el Movimiento Social por la Escuela Pública de La Rioja.

La Plataforma, ha precisado Bujanda, critica que esta circular, enviada por correo electrónico, se haya remitido a los directores de los centros y no al resto del profesorado, lo que, en su opinión, es "manifiestamente ilegal", ya que cree que se "impide la libertad sindical en los centros".

En la circular, la Consejería recuerda que es necesario la firma del responsable del centro para colocar cualquier tipo de cartel, pancarta u otros objetos en los espacios del mismo.

"COACCIÓN"

La Plataforma, ha precisado Bujanda, cree que "no es de recibo este proceso de coacción a los centros", ya que ha explicado que, además de esta circular, fueron prohibidas tres concentraciones de la comunidad educativa frente a la Consejería de Educación.

La Plataforma también ha criticado haber sido "víctima de represión" por parte de la Delegación del Gobierno durante la jornada de huelga del pasado día 14, ha subrayado.

El dirigente sindical ha acusado al delegado del Gobierno, Alberto Bretón, de ser el "promotor" de la acción policial, que cree que "trató de empañar la masiva participación" durante toda la jornada de huelga general, el pasado día 14, en Logroño.

Bujanda se ha referido a la manifestación convocada, en Logroño, por el colectivo de estudiantes durante la jornada de la huelga, que "fue rodeada por la Policía".

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA

Según ha informado la secretaria de FETE-UGT, Alicia Romero, la huelga tuvo un seguimiento de un 76,7 % en Educación Primaria y de un 61 % en Secundaria en La Rioja.

También ha lamentado que organizaciones de enseñanza, que se definen como "independientes", faciliten, con su actitud, la política de "recortes" del Gobierno de La Rioja en el ámbito social y laboral en materia educativa.

Romero ha hecho un llamamiento a la comunidad educativa a continuar con esta "lucha" y ha asegurado que la huelga del pasado día 14 "no es un punto y aparte, sino un punto y seguido en la lucha por la defensa de la escuela pública".

Nuria Miguel, de STE-Rioja, ha anunciado que la Plataforma celebrará mañana, día 20, un acto reivindicativo en el Colegio Las Gaunas de Logroño, a cuya dirección ha agradecido su apoyo para el uso de las instalaciones del centro.

También ha informado de que el próximo día 21, la Plataforma organizará "una cadena humana" frente a este centro escolar y el 28 ha convocado una concentración frente al Palacio Regional, sede del Consejo de Gobierno de La Rioja.

Miguel ha hecho un llamamiento a los centros públicos de educación de La Rioja a rechazar cualquier acto público en el que participen los responsables educativos del Gobierno regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Educación prohíbe colocar carteles en los colegios públicos sin permiso