

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Sábado, 20 de octubre 2012, 20:22
El Consejo Ejecutivo del Partido Riojano (PR) ha aprobado hoy la nueva imagen corporativa de esta formación política, cuyo anagrama es "PR+riojanos. Partido Riojano", que se inscribirá en el Registro de Marcas y Patentes del Ministerio de Industria, ha informado su presidente, Miguel González de Legarra.
En declaraciones a los periodistas al término del Consejo, González de Legarra ha explicado que el partido ha renunciado a las siglas UPR-riojanos, aprobadas en su congreso del pasado mes de marzo, y ha acordado recuperar las de PR, con las que está inscrito en el Registro de Partidos Políticos desde febrero de 1983.
Al renunciar a la denominación UPR-riojanos, el PR mantendrá sus siglas, pero contará con una nueva imagen de marca, cuya solicitud de inscripción en el Registro de Marcas y Patentes ya se ha tramitado, ha precisado González de Legarra.
El anagrama se compone de un cuadrado de color verde, en el que están inscritas las siglas PR+riojanos en blanco; y que se completa con las letras Partido Riojano en color verde. El fondo de todo el anagrama es de color blanco.
La incorporación de este asunto al Consejo Ejecutivo del PR se ha producido después de que el Ministerio del Interior haya denegado el acceso al Registro de Partidos Políticos el cambio de denominación del Partido Riojano (PR) por la de Unión por La Rioja-Partido Riojano (UPR-Riojanos), al entender que hay una similitud evidente con el partido ya inscrito de Unión del Pueblo Riojano (UPR).
González de Legarra ha explicado que este nuevo anagrama pretende sintetizar la idea aprobada en el último congreso de partido de que el PR es una formación política "transformada, abierta y dispuesta a acoger a todos los riojanos que quieran trabajar por La Rioja, al margen de encorsetamientos o servilismos".
Ha añadido que "hay que romper con el caciquismo en esta Comunidad", que, en su opinión, "ha protagonizado y sigue protagonizando Pedro Sanz -presidente del PP y del Gobierno riojano- incluso, en esta aventura en contra del PR".
González de Legarra ha criticado a los populares de "pretender, una vez más, acabar con el PR, y poner obstáculos en las ruedas del desarrollo democrático de un partido, que legítimamente desarrolla su actividad desde hace treinta años".
"Lo último que han utilizado ha sido la denominación y, para ello han utilizado a un partido político alegal, que está fuera de la ley y que tendría que estar intervenido por el Ministerio del Interior", en referencia a UPR, ha asegurado el presidente del PR.
Ha detallado que fue Dolores Gubía Gómez, esposa del popular Neftalí Isasi -actual alcalde de Cihuri, la que registró UPR en el Registro de Partidos Políticos el 11 de marzo de 1992.
El presidente del PR ha reprobado "las formas y los métodos" que cree que el PP "ha utilizado para actuar contra el PR" que, a partir de ahora, "luchará con mucha más fuerza y energía contra el absolutismo que protagoniza el presidente del Gobierno de La Rioja".
Ha explicado también que el signo "+" que figura en la nueva imagen pretende transmitir la voluntad de "apertura y crecimiento del PR", que aspira a "aglutinar todas aquellas voluntades de los riojanos que no se sienten representados por los grandes partidos políticos, ni por proyectos políticos de ámbito nacional que están defendiendo la desaparición de la Comunidad".
González de Legarra ha asegurado también que el PR quiere aglutinar las nuevas voluntades de riojanos que quieran luchar y pelear por su pueblo en "unos momentos de una situación económica dramática", ya que, en su opinión, la solución a los problemas debe buscarse en "lo más cercano, que son los ayuntamientos y administraciones autonómicas".
El Consejo Ejecutivo, que es el máximo órgano del partido entre congresos, ha contado también con la presencia del vicepresidente del partido, Enrique Acha, y el secretario general, Julio Revuelta, quien ha expuesto el proyecto estratégico anual de los regionalistas para el próximo período.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.