Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS , LOGROÑO
Miércoles, 12 de septiembre 2012, 20:33
El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha inaugurado hoy el VIII Encuentro Internacional 'Tipología de las formas narrativas breves', organizado por el Instituto Literatura y Traducción de Cilengua, que se celebra entre hoy y mañana en San Millán de la Cogolla.
Gonzalo Capellán ha destacado que estos encuentros "son una de las principales actividades del Instituto Literatura y Traducción de Cilengua, cuyos objetivos son editar textos, explicarlos, comentarlos y reunir a hispanistas de todo el mundo, que con sus conocimientos nos ayuden a comprender y a disfrutar de la literatura, en un camino marcado ya por el propio Gonzalo de Berceo".
Después de haber mantenido reuniones semejantes en Granada (1998 y 2006), Madrid (2000), Veruela (Zaragoza, 2003), Santiago de Compostela (2005) y Verona (2006), San Millán de la Cogolla se convierte en lugar de encuentro de una docena de profesores franceses, suizos y españoles, que durante dos jornadas, expondrán sus trabajos y debatirán acerca de las conclusiones a las que han llegado en sus estudios sobre el cuento medieval como forma literaria.
El cuento y la narración breve fueron durante la Edad Media el vehículo utilizado para formar a los príncipes y educar a la nobleza, para entretener y para adoctrinar.
Pero, además, la importancia le viene dada al género por ser el crisol, el punto de encuentro de las más variadas tradiciones: la oriental, cuyo origen se encontraría en India, que llega a través del mundo musulmán; la occidental, representada por obras derivadas de las fábulas clásicas (Esopo o Fedro), de proverbios (Valerio Máximo), de milagros y vidas de santos, de hazañas de personajes contemporáneos, entre otros.
El cuento medieval cuenta con una riqueza infinita de materiales, que son estudiados con minuciosidad en su tradición y en su contexto por sobresalientes estudiosos europeos de la materia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.