

Secciones
Servicios
Destacamos
MAITE MAYAYO
Miércoles, 5 de septiembre 2012, 23:45
Educación convocará oposiciones para el profesorado este curso académico. Serán entre 40 y 50 plazas (la cifra aún no está cerrada) en todos los niveles pero con más incidencia en Secundaria y si al consejero del ramo le dejan, arañará alguna más. Gonzalo Capellán sorprendió ayer, en la rueda de prensa para dar cuenta del inicio del curso escolar, con este anuncio por su inequívoca determinación. «La decisión está tomada y es firme», aseguró y se llevará adelante con o sin el apoyo de los sindicatos. No fue lo único ya que el titular de Educación aún guardaba otro as que mostró a continuación: «Esto no va a parar. Habrá oposiciones todos los años y serán todas las plazas posibles».
A los principales sindicatos la inesperada declaración les pilló de sopetón y su reacción fue desigual. Hay que tener en cuenta que en los dos últimos cursos no ha habido convocatorias de empleo público en los cuerpos docentes en La Rioja y las mesas de educación reunidas a tal efecto se han desactivado ante la imposibilidad de acercar posturas. Parece que el consejero se ha cansado de estos rifirrafes y ayer expuso abiertamente su planteamiento: «Con plantillas estables se trabaja mucho mejor y la única forma es que el profesor gane una oposición. Es la mejor manera de tener un contrato estable y eso acaba con todos los debates.Si no, no vamos a mejorar el sistema», zanjó.
«Me sentaré donde haga falta pero va a haber oposiciones porque hay que dar oportunidades, hay que seleccionar a los mejores y hay que dar estabilidad a la plantilla. Si hay intereses de otro tipo, luego no nos podemos quejar. Los mismos que hablan, luego critican el alto porcentaje de interinos y de inestabilidad en las plantillas», dijo. «Hay muchas personas con buena capacitación que no tienen opción porque el sistema está bloqueado y me imagino que los interinos también querrán entrar», agregó.
Capellán explicó que la tasa de reposición es del 10% de las jubilaciones (18/20) pero recordó que hay un compromiso ministerial que permite sacar en bloque las acumuladas por convocatorias aplazadas (18 y 21 plazas pendientes en el caso de La Rioja). «Yo voy a negociar con mi Consejería y si hay un resquicio para sacar más, las sacaré. Voy a pedir una vía excepcional para que sean todas las posibles y las que llevamos acumuladas», aseguró.
Criticó también el desarrollo de las mesas de educación: «Siempre está la disculpa de que son pocas y no se acepta y con ese argumento cada año perdemos veinte oportunidades en La Rioja». En esta ocasión, la oferta de empleo público se centrará en especialidades con más carga docente y se dirigirá a Primaria y Secundaria, aunque con más énfasis en esta última.
Recibido el súbito mensaje, los sindicatos reaccionaron. Sólo ANPE el único junto a CSIF que rubricó la aplicación del decreto Wert en La Rioja apoyó al consejero. «Es loable que se diga a comienzos del curso para que se prepare con debido tiempo el proceso selectivo». Su única queja fue que el anuncio no se hiciera ante la mesa de educación y advirtió del efecto llamada. CSIF calificó de «ridícula» la oferta y pidió una convocatoria «real», que responda a las «auténticas» necesidades de La Rioja. FETE-UGT valoró la convocatoria y la «rectificación» de la Consejería pero cree que «es un intento apresurado por evitar que los futuros profesores se sumen a las protestas de los interinos en sus reivindicaciones».
Nuevas movilizaciones de la Escuela Pública
Se aventura un inicio de curso movido. La Plataforma por la Escuela Pública de La Rioja anunció ayer que convocará movilizaciones en las próximas semanas, especialmente por la situación de los profesores interinos.
El colectivo anima a concentrarse hoy en los colegios con las camisetas verdes ya habituales como forma de protesta y, por la tarde, llama al profesorado a una asamblea en el IES Sagasta (18 h.). La Plataforma criticó ayer, de nuevo, los recortes, la incorporación tardía de los docentes interinos en detrimento de la calidad de enseñanza, cifró en 102 la pérdida de plazas y cuestionó que se cumplan las ratios acordadas.
El consejero Gonzalo Capellán respondió ayer a los sindicatos en sus críticas sobre aumentos de hasta el 20% en las ratios, falta de atención a la diversidad y recortes en el profesorado interino. «No quiero entrar en guerras de cifras y más cuando se tergiversan los datos y se miente pero los datos son objetivos».Así inició su réplica para asegurar que ningún centro que ha llegado al 20% de ratio pero admitió que dentro del 10% están Villa Patro, Navarrete el Mudo y «puede haber algún otro. Pero nunca se supera los 28 alumnos. En 174 centros y más de 1.200 unidades yo creo que no es significativo».«Es una evidencia y cuando me enseñen uno en el que se ha llegado, hablamos».
En cuanto a la atención a la diversidad afirmó que «hasta donde yo sé se han reforzado los apoyos en muchos colegios y el grueso está en Infantil y Primaria donde hay 15 profesores más. No entiendo dónde se han perdido los apoyos». Y sobre el recorte en interinos dijo que «ellos hablan de 200 profesores y es falso. Habrá una rebaja de entre el 2 y 2,5%.No doy cifras porque no está cerrada aún, pero será tres veces menos que lo que dicen los colectivos que intentan agitar la educación».
Capellán concluyó que el sistema tiene cada vez más demanda y el reto de su Consejería es dar una respuesta eficaz y prestar un servicio de calidad. «Si hay más demanda y menos dinero que alguien me diga cómo cuadrar este círculo salvo con una necesaria reorganización del sistema».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.