Borrar
El PSOE denuncia que las tasas de la UR han subido por encima del mínimo
LA RIOJA

El PSOE denuncia que las tasas de la UR han subido por encima del mínimo

Según sus datos, el "tasazo", afectará a las familias de los 7.000 estudiantes universitarios riojanos, ya que también se verán implicados los que estudian en otras comunidades

EFE ,

Lunes, 30 de julio 2012, 19:42

La diputada regional y secretaria de Educación del PSOE de La Rioja, Emilia Fernández, ha denunciado hoy que la subida de las tasas en la Universidad de La Rioja (UR) ha estado, de media, "por encima de la horquilla mínima", cuando el Gobierno regional aseguró que sólo subirían lo mínimo, ha recordado.

Fernández se ha reunido hoy con universitarios pertenecientes a la Asociación de Estudiantes de La Rioja para, entre otros asuntos, analizar cómo se ha aplicado en la UR la subida de tasas recogida en un decreto del Gobierno central.

Según sus datos, este nuevo desembolso, a través del "tasazo", afectará a las familias de los 7.000 estudiantes universitarios riojanos, ya que también se verán implicados los que estudian en otras comunidades.

Esta medida se suma, según Fernández, a la eliminación del programa de gratuidad de libros de texto en primero y tercero de Secundaria, a las políticas de "endurecimiento" de becas y a la subida del IVA en el material escolar del 4 al 21 por ciento.

Para la diputada regional, según ha dicho en un comunicado, "la educación garantiza nuestro futuro e, incluso, en los momentos de más crisis, garantiza menor tasa de desempleo", con lo que "es una inversión y no un gasto".

Con todos estos datos, "la vuelta a los estudios en septiembre será este año mucho más cara", ha asegurado Fernández, quien ha denunciado que la aplicación del "Decreto Wert" conllevará una reducción de 3.000 millones de euros en educación, lo que supone "el desmantelamiento del sistema educativo tal y como lo conocemos en este momento".

"Los gobernantes riojanos tenían que estar preocupados por crear escenarios de empleabilidad e innovación para parar la sangría de fuga de cerebros riojanos, para solucionar los datos de paro juvenil, que en La Rioja, con un 46,5 %, ya supera la media nacional, y dar solución a los 2.000 titulados universitarios en paro", ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El PSOE denuncia que las tasas de la UR han subido por encima del mínimo