Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 2 de junio 2012, 15:59
La Asociación de Padres y Madres del colegio Alcaste de Logroño ha lamentado hoy, en un comunicado, el "verse envueltos" en una protesta de la Plataforma por la Escuela Pública y "ser el blanco" de sus reivindicaciones.
Esta asociación ha aludido así a la marcha convocada por la Plataforma por la Escuela Pública, que ha recorrido las calles de Logroño y ha culminado en este centro para el que los convocantes piden que se elimine el concierto educativo del Gobierno regional.
La asociación recuerda que en estos días se celebran las fiestas de fin de curso del centro y, para evitar cualquier tipo de incidente "y para asegurar que pudieran disfrutar de su merecida fiesta" han decidido cambiar la fecha de la celebración.
Las familias de Alcaste, concluye el comunicado, respetan "cualquier tipo de reivindicación que partidos políticos, sindicatos y colectivos deseen hacer" al igual que el derecho a realizar marchas y manifestaciones.
Pero no entienden que ellas sean "el blanco de las reivindicaciones" y el verse, con incluidos, envueltas en esta protesta, concluye el comunicado.
Por otro lado, la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) ha manifestado en otro comunicado su "indignación" por los "ataques" al colegio Alcaste.
Esta organización ha expresado, "desde el más absoluto respeto a las demandas de la Plataforma por la Escuela Pública" su "profunda repulsa" por la decisión de finalizar una marcha frente al Colegio Alcaste "coincidiendo expresamente" con una fiesta del centro.
Para la Concapa un gesto de "elemental sensatez" es "evitar la provocación en las legítimas manifestaciones" y "mantener a los niños y a las niñas al margen de polémicas educativas".
Recalcan que ni el colegio Alcaste "ni ningún otro concertado" es el causante de los recortes en la educación "ni arrebata un ápice de los fondos que se destinan a la enseñanza pública".
Porque, sostienen, "todos, con independencia del tipo de educación que libremente hemos elegido para nuestros hijos, tenemos el mismo derecho a la enseñanza gratuita", lo que se materializa a través de los conciertos educativo.
Recuerdan que "numerosas sentencias" judiciales avalan la constitucionalidad de la educación diferenciada por sexos, que también tiene "un importante respaldo pedagógico y una creciente implantación internacional".
Y por ello, subraya la Concapa, "quienes libremente deciden optar por tal modelo educativo, tienen tanto derecho como cualquier otro ciudadano a que la educación de sus hijos sea sostenida con fondos públicos" porque lo contrario "sí sería discriminar".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.