

Secciones
Servicios
Destacamos
LARIOJA.COM
Martes, 5 de junio 2012, 20:49
La Corporación Municipal concederá este año la insignia de San Bernabé a Soledad Valenzuela, presidenta de la Asociación Plus Ultra; Santiago Urizarna, presidente de la Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual, y a Eustaquio Uzqueda, artista riojano, tras el acuerdo adoptado ayer por la Junta de Portavoces.
La alcaldesa entregará este galardón en el transcurso de un pleno institucional que tradicionalmente se convoca entorno a nuestras fiestas patronales y que este año se celebrará el día 8.
Con estas insignias, el Ayuntamiento premia a ciudadanos que se hayan destacado tanto en su faceta profesional o personal por contribuir al desarrollo cultural, cívico y social de Logroño; personas conocidas por su entrega a la ciudad.
El Ayuntamiento ha premiado, desde que la entrega de este galardón se instauró en 2005, con insignias de San Bernabé a: Nieves Sáenz de Aja, Javier Delpón, Nicolás Viguera, Teodoro Sabrás, María Piudo, María Teresa Hernández, Manolo González, Eduardo Mato, Iluminado Corcuera, Rosa María Herreros, Eduardo Gómez, Joaquín Gómara, Joaquín Negueruela, Fernando Ruiz Pellejo, Ana María Medina, Mariano Moracia, Rafael Ojeda, José Ignacio Macua; Federico Soldevilla, Gerado Cuadra, José Antonio Toyas y Elías del Río.
Soledad Valenzuela
La presidenta de la Asociación Plus Ultra nació en Tauste (Aragón) pero se considera riojana de adopción, no en vano reside en Logroño desde hace 39 años. Fue alumna del Colegio de Adultos Plus Ultra a finales de los ochenta, en el momento en que profesores y alumnos hablaban de crear una asociación, que finalmente salió adelante con 500 socios.
Marisol fue elegida presidenta en 1991 y desde entonces continúa en el cargo. Su trabajo se ha centrado en luchar por conseguir una asociación plural, transparente y alcanzar otras metas con cursos de más nivel académico, además de otros retos que ha ido consiguiendo como nuevas instalaciones para impartir estas enseñanzas y lograr los 2.000 socios con que ahora cuenta el Plus Ultra.
Durante estos años Marisol ha aportado su granito de arena a esta ciudad, con la convicción de que la sociedad necesita de proyectos de vida, de ayuda a otras personas con las que convives sin importar la edad, ni el estatus social ni económico.
Eustaquio Uzqueda
Uzqueda, como firma sus cuadros, es un logroñés de un gran bagaje artístico: 18 exposiciones individuales y participación en 150 colectivas y certámenes nacionales e internacionales, habiendo obtenido varios premios. Cuenta con obra suya el Museo de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, el Parlamento de La Rioja, la Consejería de Cultura, la Universidad de La Rioja, el Consejo Regulador e importantes colecciones particulares.
Es autor de numerosos diseños para la industria editorial y de artes gráficas y muchas de sus obras han sido reproducidas en carteles, revistas, catálogos, almanaques, etiquetas Su autoría también pertenece a las carpetas de litografías Apuntes de Logroño; El camino de Santiago en La Rioja, con motivo del Año Jacobeo 93, El Románico en La Rioja y San Millán de la Cogolla, Cuna del Castellano este útimo al declararse Patrimonio de la Humanidad-, editadas por el Gobierno de La Rioja. Por su parte, para el Ayuntamiento de Logroño, Uzqueda realizó en 1999 la exposición antológica Paseo artístico por Logroño.
Además, durante su carrera, ha ilustrado la obra de referencia en el mundo vinícola El vino de Rioja y este mismo año ha realizado junto a su hija un mural para el monasterio de San Millán de la Cogolla, donde recientemente la Princesa de Asturias visitó su exposición dentro de los actos del VII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo.
Santiago Urizarna
Doce años como presidente de la Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual (ARPS), ocho años como representante de FEAPS, miembro del CERMI y veinte años ligado a la discapacidad intelectual atestiguan la defensa fiel que Urizarna ha realizado a lo largo de su vida por la integración en la sociedad de las personas con discapacidad. Desde sus inicios en este área, su mayor implicación ha sido con aquellos que no tienen voz, siempre preocupado desde el nacimiento de una persona con discapacidad hasta el fin de su vida.
Además de presidir la primera asociación en La Rioja dedicada a la discapacidad (ARPS, con 48 años de historia), Urizarna capitaneó la creación de las nuevas instalaciones de la Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual en Luis de Ulloa 24. Una obra que se puede considerar un modelo de innovación en el mundo de la discapacidad y un referente en el país. Además, la entidad ha editado la primera novela En lectura fácil, un documento único que sirve de modelo a otras entidades. También ha sido testigo de la creación del primer colegio de Educación Especial en La Rioja.
En definitiva, el nombre de Santiago Urizarna está ligado al progreso de las personas con discapacidad intelectual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.