

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 28 de mayo 2012, 23:20
El Gobierno traspasará a La Rioja este año el antiguo edificio del Banco de España en Logroño cumpliendo con el artículo 46 de su estatuto de autonomía, según ha anunciado el presidente de la comunidad, Pedro Sanz, tras reunirse con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en el Palacio de La Moncloa. La cesión permitirá ahorrar 12.000 euros al mes que cuesta el alquiler de la dependencia oficial que se traslada al edificio.
En el encuentro, de cerca de una hora y media de duración, Mariano Rajoy y Pedro Sanz también han abordado la situación económica de España y los "temas pendientes" del Estado con La Rioja, llegando a acuerdos concretos como la cesión del edificio del Banco de España o la puesta en marcha "a primeros de julio" del tramo Hervías-Grañón de la N-120, informa Europa Press.
También han abordado otros asuntos como la llegada de la alta velocidad a la comunidad, las obras de abastecimiento de agua o la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
"Ahora es más segura"
Además, Sanz ha asegurado que da "tranquilidad" que el Estado esté en Bankia, una entidad que, según ha dicho, está hoy "más fuerte y segura". Además, ha criticado la "presión" del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y del anterior Gobierno socialista que, a su juicio, ha llevado a una situación de estas características.
En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, tras reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Sanz ha recalcado que "nunca los depositarios del dinero en Bankia han estado con más seguridad y con más tranquilidad" en cuanto a la garantía de sus depósitos.
En este sentido, ha indicado que si el Gobierno no hubiera nacionalizado Bankia, su respuesta "habría sido otra, habría sido el caos", y ha insistido en que el hecho de que el Estado esté en esta entidad "da tranquilidad a todos".
Al ser preguntado si deben dilucidarse responsabilidades por lo ocurrido en Bankia, ha dicho que no recordaba si en Caja Castilla-La Mancha había habido "alguna responsabilidad" o si la subcomisión que se creó en el Congreso para estudiar este asunto "ha dicho algo sobre esa cuestión".
Sin embargo, ha aprovechado para subrayar que Bankia "existe porque el Gobierno socialista anterior inició la reestructruación de las cajas y los bancos presionando a las entidades". Según ha indicado, las actuaciones del gobernador del Banco de España y el anterior Ejecutivo socialista han provocado que las cajas "fueran a una situación de estas características".
Finalmente, el presidente de la Rioja ha recalcado que hoy lo "importante es que Bankia es más fuerte y segura de lo que era hace 72 horas". "Y esto es clave y fundamental", ha reiterado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.