Borrar
La rioja

"Wert ha conseguido movilizar a todos los niveles educativos en contra de los recortes", apunta Fernández

Aunque las medidas las ha aprobado el Gobierno de España, "el Ejecutivo riojano es copartícipe, como ha reflejado en su Plan Económico-Financiero", afirman los socialistas riojanos

EFE

Miércoles, 23 de mayo 2012, 18:38

En una rueda de prensa junto a la concejal socialista de Villamediana de Iregua y diputada regional, Sonia Ibarguren, Emilia Fernández ha añadido que el ministro de Educación, Ignacio Wert, "ha conseguido movilizar a todos los niveles educativos" en contra de estos "recortes".

Fernández, quien también es diputada regional, ha calificado de "rotundo éxito" las movilizaciones celebradas ayer en distintas ciudades, entre ellas Logroño, en contra de estos ajustes, que el PSOE considera que deben "retirarse" y retomarse el diálogo con la comunidad educativa.

Ha considerado que la comunidad educativa ha mostrado al Gobierno que los "recortes" conllevan "una pérdida de la calidad, de profesorado interino y de incremento de las tasas universitarias".

Los socialistas también creen que las becas "van a dejar de ser un derecho", ha añadido la diputada.

Ha subrayado que, aunque las medidas las ha aprobado el Gobierno de España, el Ejecutivo riojano es "copartícipe", como ha reflejado en su Plan Económico-Financiero de Reequilibrio 2012-2014.

Porque ha indicado que el Gobierno regional "pretende incrementar en dos horas la jornada de los docentes funcionarios y despedir a un buen número de interinos", que ha calculado en unos 150, para ahorrarse 3,2 millones de euros, si se contabilizan las retenciones y el coste del paro de estos trabajadores.

Seis millones

Ha criticado que el Gobierno riojano se plantea "recortar" seis millones de euros en educación en los próximos dos años, pero no ve como un problema "el rescate de Bankia", entre otras medidas que está adoptando el Gobierno de Mariano Rajoy.

También ha lamentado la "supresión" del programa de gratuidad de libros de texto y que, sin embargo, "no se toquen las 'chiquibecas' o los 600 euros al bachillerato concertado".

La diputada Sonia Ibarguren ha indicado que mañana, jueves, preguntará al Gobierno regional en el pleno del Parlamento los motivos por los que once niños de Villamediana de Iregua no han sido admitidos el próximo curso en el centro de esta localidad por la "supresión" de una línea en el colegio público.

También ha indicado que Villamediana de Iregua tiene "población suficiente" como para reclamar otro centro e, incluso, un instituto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja "Wert ha conseguido movilizar a todos los niveles educativos en contra de los recortes", apunta Fernández