Secciones
Servicios
Destacamos
LARIOJA.COM
Jueves, 24 de mayo 2012, 09:55
«Allá por 1850, Autol era conocido por sus extensos olivares». Así comenzaba en marzo del 2003 un reportaje publicado en la contraportada de Diario LA RIOJA por nuestro corresponsal por entonces en Autol, Ernesto Pascual. En su artículo, Pascual relataba a nuestros lectoers cómo la presencia de un equipo de la televisión de Dinamarca había revolucionado el municipio de La Rioja Baja porque se había desplazado hasta allí para grabar un programa nada menos que sobre... reencarnaciones. Los catones (gentilicio popular de los nacidos en Autol) se convirtieron en huéspedes de Jette Toft Madsew, una danesa que llegó a Autol acompañada por un equipo del programa Strix, del segundo canal de televisión más visto de su país. «Por tres días revolucionaron la localidad riojabajeña tomando imágenes y buscando las localizaciones descritas por Jette en sus sueños de otra vida», explicaba nuestro corresponsal, que añadía: «Sí, de otra vida». Porque 'Strix' es un programa que sumerge a sus invitados en un profundo sueño de la mano del mejor mentalista del país, que trabaja sobre su subconsciente. A través de lo recordado, el equipo del programa comprueba sobre el lugar lo descrito en el sueño. Así llegó Jette y el equipo dirigido por Dorthe Thirstrup a Autol.
Si casi diez años después aquel suceso está de nuevo de actualidad es gracias a 'Cuarto Milenio', el programa que dirige el famoso Iker Jiménez en la cadena Cuatro. El pasado domingo, Jiménez y su equipo siguieron los pasos de aquel otro equipo de la televisión danesa para recodar el caso de Jett y su estancia en Autol, en la primavera del 2003. En su sueño, Jette hablaba de olivos, de un antiguo puente con un molino a su vera, de la Virgen de la Nieva, de un alcalde llamado Gerardo González, de una familia apellidada Beamonte. Nunca nombró Autol. Pero a partir de esas pistas, el equipo de 'Strix' se puso entonces su mirada sobre Autol. El dibujo y la descripción que Jette hizo de la ermita de la Nieva fue clave, por asombroso que pueda parecer hoy. Con ese material construyó Jiménez su reportaje, como si también ellos se reencarnaran en aquellos periodistas daneses que durante tres días recorrieron con Jette las sensaciones de su otra vida. «Comprobaron en el archivo de la iglesia que dos mujeres se apellidaron Beamonte y Beamonde, apellido borrado hoy de Autol», explicaba Diario LA RIOJA. Los visitantes daneses ratificaron en Autol el nombre del alcalde y tomaron imágenes de una ermita que sólo habían visto dibujada. «El programa muestra los hechos, sin dar conclusiones ni conducir a que la gente crea en la reencarnación», explicaba Dorthe Thirstrup.
En la última jornada del viaje, Jette se mostraba «feliz» y sintiendo «una fuerte conexión con Autol». Había hermanado su vida con las sensaciones de otra transcurrida siglo y medio antes a centenares de kilómetros de Hornback (Dinamarca) y en la que sospechaba que sus padres tenían un molino para la oliva. «La sensación más fuerte la tuve en el alto de la montaña», relataba, en el cerro de Santiago, donde pudo observar todo el pueblo, un Autol siglo y medio más joven que le vino a la mente.
No fue el único momento emocionante de su visita a Autol. Ernesto Pascual relataba cómo a su paso por la panadería de los Cuevas, Jette se derrumbó y comenzó a llorar. «Las gárgolas de la fachada le transmitieron toda la sensación de su otra vida», agregaba. Hoy, el misterio de su reencarnación vuelve a sobrevolar La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.