Borrar
Imagen de la plaza del Mercado esta mañana./JUAN MARÍN
Un Primero de Mayo cargado de lucha y movilizaciones
La rioja

Un Primero de Mayo cargado de lucha y movilizaciones

Javier Granda y Koldo González han exigido al Gobierno regional un cambio en la política económica y la convocatoria de la reunión de seguimiento del Pacto por el Empleo, que creen debe revisarse

EFE ,

Martes, 1 de mayo 2012, 20:03

Logroño ha celebrado hoy el Primero de Mayo -Día Internacional del Trabajo- con diferentes actos cargados de lucha y movilizaciones por parte de las diferentes organizaciones sindicales.

El acto central se ha celebrado en la Plaza del Mercado, convocado por UGT y CCOO, donde diferentes colectivos han explicado su situación ante la reforma laboral y cómo les afectan las nuevas medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno de España.

Los secretarios generales de UGT, Javier Granda, y CCOO, Koldo González, en declaraciones a los periodistas, han exigido al Gobierno regional un cambio en la política económica y la convocatoria de la reunión de seguimiento del Pacto por el Empleo, que creen debe revisarse.

En un ambiente festivo y con la presencia de claves rojos entre los asistentes, la Plaza de Mercado se rodeada de pancartas, con lemas como "No a la reforma laboral, injusta, ineficaz e inútil", "Con la educación y la sanidad no se juega", "Por el mantenimiento y mejora del empleo público", "No al copago de los medicamentos" o "No más retrocesos, 31.000 parados en La Rioja".

Según han informado los secretarios generales de ambos sindicatos, es la primera vez que convocan en esta fecha una concentración para el Primero de Mayo, en Logroño, debido a la sucesión de manifestaciones celebradas desde la aprobación de la reforma laboral.

También han indicado que continuarán las medidas de protesta hasta que se produzca un cambio en las políticas económicas, que, según ha dicho, restablezcan los derechos de los trabajadores.

Entre los distintos testimonios que se han leído, Noelia Monasterio, ha hablado de la situación de los jóvenes desempleados en La Rioja, que ha calificado de "muy mala", a pesar de tener una formación y experiencia profesional.

Ha asegurado que los jóvenes necesitan oportunidades, que les dejen salir de "este pozo", y se les permita tener un futuro, unos contratos e independizarse.

Mercedes Kindin, inmigrante ecuatoriana, ha dicho que trabaja como empleada de hogar, y que la reforma laboral le ha puesto en una situación "muy complicada" para trabajar y poder mantener a su familia.

Esta inmigrante ha añadido que su situación en España está regularizada y que le gustaría poder tener más horas de trabajo para poder mantenerse en Logroño y a su hijo de once años que vive en Ecuador, pero ha recalcado que, con la reforma, lo tiene "difícil".

Manuel Gómez, responsable de CCOO de la comarca de Calahorra, ha explicado que, en los últimos días, "Sabeco ha despedido a dos trabajadores con muchísima antigüedad", uno de ellos por estar de baja, y que, después de muchos años en la empresa, "se va a la calle con 21 días de indemnización".

También ha indicado que los despidos en la industria de la zona se han convertido en "un chorro de gente", al igual que en la empresa pública, donde ha indicado que ya empiezan a notarse los efectos de la reforma.

Con el lema, "¡Basta ya de recortes!, ¡Por el empleo y la justicia social!", USO ha convocado una manifestación hasta el Parque de la Ribera, donde se ha leído un manifiesto, en el que el sindicato ha reafirmado compromiso con los valores consustanciales del trabajo.

Este año "hay más motivos que nunca" para hacer "rebrotar" el espíritu original y reivindicativo del 1 de Mayo, ante "las continuas y progresivas agresiones", ha detallado la USO.

La CNT también ha convocado una manifestación por el centro de Logroño con el lema "Primero de Mayo, seguimos en lucha".

Además de estos actos, UGT ha tributado un homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en el cementerio cívico de La Barranca, situado en Lardero, donde se han depositado ramos de flores.

Al acto, han asistido familiares de las víctimas, dirigentes sindicales y socialistas, entre ellos el secretario general del PSOE de La Rioja, César Luena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un Primero de Mayo cargado de lucha y movilizaciones