Secciones
Servicios
Destacamos
LARIOJA.COM
Miércoles, 7 de diciembre 2011, 22:53
Se acabó la guerra. O al menos, se llegó a una tregua. A partir del día 15 de diciembre, y hasta el 29 de febrero, las poblaciones de La Rioja Alavesa volverán a ser atendidas por especialistas riojanos. Y a cambio, los riojanos recibirán de Osakidetza (el servicio vasco de salud) una serie de servicios de los que hasta ahora no disfrutaban.
El convenio estipula que La Rioja dará atención especializada a los pacientes derivados por los médicos de atención primaria de Osakidetza. En concreto, a los pacientes de doce municipios: Oyón, Leza, Lanciego, Elvillar, Lapuebla, Moreda, Yécora, Laguardia, Navaridas, Villabuena, Elciego y Labastida.
A cambio, el País Vasco prestará las siguientes actividades asistenciales y técnicas complementarias:
Ecobroncoscopias, unidad del sueño, láser verde (adenoma de próstata), oftalmología (patologías especiales), cirugía maxilofacial, neurocirugía urgente, neuroradiología, unidad neuromuscular, unidad de epilepsias.
Técnicas con cápsulas intestinales, ecoendoscopias, manómetro rectal, estereoscopia de doble balón.
Cirugía de la obesidad y cirugía plástica para reconstrucción mamaria derivadas de cirugía bariátrica y por lipodistrofia.
Cirugía general, cardiaca, traumatología, neurocirugía, urología y oftalomolgía infantiles y de prematuros.
Las fechas están fijadas: desde el 15 de diciembre y hasta el 29 de febrero. Mientras, las partes se comprometen a seguir negociando, y a evaluar el coste de todos los servicios para que, en el caso de que proceda, restablecer el equilibrio económico "a través de Fondos existentes o que se establezcan".
NUEVO MARCO NACIONAL
Rafael Bengoa, el cosnejero vasco de Salud, ha considerado que este caso ha destapado la "falta" de un "nuevo marco nacional" para la atención de pacientes limítrofes. De hecho, aunque ambas comunidades sean las que se van a encargar de discutir el acuerdo definitivo, adelantó que llevará el tema al primer Consejo Interterritorial que se celebre, previsiblemente en enero.
Por su aprte, el responsable riojano de Salud, José Ignacio Nieto, ha mostrado su "satisfacción" por el acuerdo y destacó su carácter de "transitorio". Así, dijo, se ha "abierto el camino" para llegar a un acuerdo, entre ambas comunidades, con el que los pacientes de La Rioja Alavesa puedan ser atendidos y, a la vez, "no se haga en detrimento de los riojanos".
Hasta el 29 de febrero, ambas comunidades se dedicarán a analizar el flujo de pacientes entre comunidades para tener, según dijo Bengoa, una "foto" de la situación, ya que, a día de hoy, y así lo manifestaron sus consejeros en la rueda de prensa, cada una siente que da más que la otra en materia sanitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.