Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 24 de noviembre 2011, 17:53
En rueda de prensa, Criado ha recordado que el Servicio de Ayuda a Domilicio (SAD) "es uno de los más importantes que presta el Ayuntamiento, algo que se puede comprobar por los presupuestos y por el número de usuarios que genera".
Así, ha señalado que "entre 2007 y 2011, el presupuesto se incrementó un 37 por ciento, mientras que, en cuanto al número de usuarios, cogimos el servicio en junio de 2007 con 1.300, y, en 2010, llegaron a los 2.100, para quedar, al final de nuestra Legislatura, en junio de 2011, en unos 1.900".
Sobre el número de horas prestadas, Criado las ha cifrado en 400.000 al finalizar el año 2010, frente a las 270.000 con las que comenzó el mandato, "con un índice de cobertura que, en el ámbito nacional, es del 4,84 por ciento; en La Rioja, del 5,25; y, en Logroño, para nuestro orgullo, del 7,7 por ciento".
La edil socialista ha detallado que "casi la mitad del número de usuarios y el 40 por ciento de las prestaciones son a personas a las que se han concedido niveles de la Ley de Dependencia, suponen en torno a la mitad del presupuesto de la ayuda, un servicio que el Ayuntamiento presta subsidiariamente, porque es competencia regional".
En este sentido, Criado ha desgranado que, de la totalidad del servicio, ahora mismo, "el 79 por ciento lo paga el Consistorio; el 9 por ciento, los usuarios en función de su capacidad económica; y el 12 por ciento, la Comunidad". Para "dar más muestra de su importancia, sólo hay que decir que el SAD ocupa a cerca de 500 personas".
Manos libres y condiciones de prestación
Ha explicado que "el servicio se regula por un marco teórico donde se ponen las condiciones de prestación, y todo iba bien hasta que, en febrero pasado, entró en vigor un decreto regional por el que se regula el SAD".
Criado ha incidido en que "hasta ese momento, entraban personas en condiciones de edad, sociales, familiares, de dependencia, discapacitados o menores, pero, con el nuevo decreto, sólo se presta atención a domicilio a personas amparadas por la Ley de Dependencia o menores en riesgo de exclusión social".
La edil ha desvelado que "ya ha habido personas que han venido a quejarse porque, en virtud de este decreto, se les deniega un servicio que antes se les prestaba".
Por eso, ha reclamado que "en el nuevo marco teórico que está preparando el Ayuntamiento para la contratación del SAD, se deje al entorno municipal manos libres para poder dar este servicio cuando se considere un refuerzo de la autonomía o ante una situación de vulnerabilidad, no serán muchas personas porque más de la mitad están dentro de la Ley de Dependencia".
A todo ello, ha unido la petición de que "la Comunidad debe dar al Ayuntamiento lo que corresponde por la Ley de Dependencia, porque sólo está dando el 12 por ciento, se gastan 2,4 millones y sólo dan 881.500 euros". "Los logroñeses tienen derecho a un servicio y sin más pago, porque es una competencia regional. Así se podrá atender a más gente", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.