Borrar
Rubén Esteban y Diego Mendiola, en Portales. /JUSTO RODRÍGUEZ
IU propone el fin de las ETT, aumento del salario mínimo y la derogación de la reforma laboral
LA RIOJA.-20N

IU propone el fin de las ETT, aumento del salario mínimo y la derogación de la reforma laboral

Por su parte, Esteban criticó el "ataque" que se está produciendo contra la educación pública, y apostó por un modelo de escuela laica

EUROPA PRESS

Lunes, 7 de noviembre 2011, 18:11

Mendiola ofreció una rueda de prensa, junto al candidato al Congreso, Rubén Esteban, en la que definió la situación actual de la juventud de "enorme fracaso escolar y un paro, de media, del 45 por ciento".

Defendió el "derecho a un trabajo digno" y abogó por "derogar la reforma laboral". A este respecto, consideró que, cuando Izquierda Unida apoyó la huelga por esta reforma, "tenía razón".

Pidió un contrato de relevo, para que entren al mercado laboral las nuevas generaciones; una oferta de empleo público, en áreas como la sanidad o el medio ambiente; y bonificar a las empresas siempre que creen empleo indefinido.

Derecho laboral en la ESO

Apostó por que se estudie derecho laboral como asignatura en ESO; y por eliminar las empresas de trabajo temporal. También por mejorar el servicio público de empleo.

Otras propuestas de IU son aumentar el Salario Mínimo Interprofesional a los 1.100 euros, crear un Salario Máximo Interprofesional; y establecer una jornada laboral de 35 horas.

Por su parte, Esteban criticó el "ataque" que se está produciendo contra la educación pública, y apostó por un modelo de escuela laica y participativa, además de pública. Por eso, quiso "eliminar los conciertos" en los que vio "adoctrinamiento".

Otras propuestas de IU en Educación son rebajar el número de alumnos por aula; y "paralizar la privatización y mercantilismo" en la universidad con el Plan Bolonia

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja IU propone el fin de las ETT, aumento del salario mínimo y la derogación de la reforma laboral