Borrar
LOS EFECTOS DE LA CRISIS

Sanz anuncia un plan de austeridad de 68 medidas que permitirá ahorrar 55,9 millones

"Sanidad, Educación y Servicios Sociales son intocables", asegura el presidente | Actual pasará a ser bienal y se generalizará la prescripción de medicamentos por principio activo

LARIOJA.COM

Viernes, 14 de octubre 2011, 21:44

Un plan de 68 medidas para ahorrar en principio 55,9 millones, pero quizá hasta 65. Es el titular del plan de austeridad que ha presentado Pedro Sanz esta mañana.

En concreto, los principios generales de estas medidas se centran en cuatro conceptos:

1- Priorización de las políticas

Suspender o aplazar proyectos en función de prioridades

2- Centralización de compras

Unificación del catálogo de productos, estandarización de procesos y centralización de la información. Con ello se conseguirá la disminución del número de referencias o el control de las compras.

3- Cooperación interdepartadental e interinstitucional

El objetivo es mejorar la organización, encontrar nuevas fórmulas de colaboración entre las consejerías y evitar duplicidades de organismos.

4- Integración de la necesidad de ahorro a todo el personal de la administración

En los próximos minutos iremos desgranando las medidas, aunque las más llamativas, mencionadas por el propio presidente en su comparecencia, son las siguientes:

- Actual y Volver a las Raíces serán cada dos años, en lugar de cada año como hasta ahora. En 2012 sí habrá Actual, en 2013 no

- Se fomentará la prescripción por principios activos

- Nuevos calendarios de ejecución: hay inversiones que se van a trasladar a otros años

- Se ampliará la vida útil de los vehículos del parque público

- Aplazamiento de proyectos: Construcción de colegios y de carreteras, sin especificar

- Ajuste de un 0,5% del personal de la Administración

Las medidas de ajuste de la Administración supondrán un ahorro el año que viene de 6,7 millones, y de 27 millones a lo largo de la legislatura. Y faltan aún importantes capítulos por negociar: la reducción de liberados sindicales y un convenio con sindicatos y patronal.

Sanz inició su comparecencia con una declaración de intenciones: "Intentamos parecernos a los administradores de cada casa, que adapta sus ingresos para no hipotecar y no truncar el desarrollo". No es la primera vez que el ejecutivo se aprieta el cinturón, recordaba Sanz: "En el 2011 ya hubo una reducción en el presupuesto".

Pero el presidente abundaba en el mensaje optimista que ha mantenido en los últimos meses: "Estamos ante una de las mejores comunidades en sus situación financiera, y queremos seguir siendo la mejor". "Igual no podemos comer a la carta, y tendremos que pedir el menú, pero nos dará seguridad y confianza

El programa de recortes de Sanz parte, según explica, de una línea roja -"educación, sanidad y servicios sociales son intocables"- y de cuatro principios: "Priorización de políticas, centralización de compras, cooperación interdepartamental y necesidad de ahorro".

El presidente aseguraba que su plan viene de muchas aportaciones, que agradeció: la consejera Concepción Arruga, ayuntamientos, asociaciones, sindicatos, cámara de comercio, universidades, colegios... "Somos una comunidad que no impone, dialoga y consulta. Somos un ejemplo de estilo de gobernar"

Sanz apelaba al sentido común y a que todos tengamos en cuenta el momento en el que estamos. Hasta en el menor detalle: "Si ves una luz encendida, apágala, si ves un grifo abierto, ciérralo".

El segundo principio general que centra las medidas habla de los nuevos calendarios de ejecución. En resumen, Sanz ha hablado de "priorizar las inversiones públicas" y ajustas los calendarios. "Puede que haya colegios o instalaciones deportivas que retrasen su creación o apertura", ha dicho. Además, actos representativos como Actual. Volver a las raíces, el Galardón de las Bellas Artes pasarán a ser cada dos años. Además, el Foro Mundial del vino será casa cuatro.

Se revisará también la planificación de obras en los centros riojanos en el exterior, de albergues juveniles o la rehabilitación de patrimonio cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sanz anuncia un plan de austeridad de 68 medidas que permitirá ahorrar 55,9 millones