!["Un gobierno que deberá hacer más con menos"](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201106/27/Media/sanz-rueda--253x180.jpg)
!["Un gobierno que deberá hacer más con menos"](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201106/27/Media/sanz-rueda--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ÁLVAREZ
Lunes, 27 de junio 2011, 22:09
Pedro Sanz ya tiene nuevo Gobierno. El presidente de La Rioja ha anunciado esta tarde la composición de su quinto ejecutivo, el que por culpa de la crisis ha de ser el más austero de todos.
El nuevo Gobierno es éste:
- Presidencia y Justicia (con Interior, Juventud y Deporte, y además la Portavocía): Emilio del Río
- Administraciones Públicas y Hacienda: Concepción Arruga
- Obras Públicas, Política Local y Territorial: Antonino Burgos
- Educación, Cultura y Turismo: Gonzalo Capellán
- Agricultura, Ganadería y Medio Natural: Íñigo Nagore
- Salud y Servicios Sociales: Jose Ignacio Nieto
- Industria, Innovación y Empleo: Javier Erro.
Sanz ya había anunciado que cinco consejeros de su actual gobierno saldrían, y que habría dos caras nuevas en el Consejo de Gobierno. Y así ha sido, aunque las quinielas han fallado en al menos dos nombres importantes: Conrado Escobar y Sagrario Loza.
Y es que la ausencia de Loza y Escobar en las listas ha sido toda una sorpresa. Loza, la sempiterna reponsable de Servicios Sociales, y Escobar, uno de los supuestos 'delfines' de Sanz, no estarán mañana en la toma de posesión.
Salen, pues, Aránzazu Vallejo, Luis Alegre, Sagrario Loza, Conrado Escobar y Juan José Muñoz. Las novedades son Gonzalo Capellán y Concepción Arruga. La de Capellán era una llegada anunciada (si es que Sanz conseguía ganarle la partida al nuevo gobierno cántabro), y Concepción Arruga, responsable de Empleo desde 2003, tambié estaba en muchas quinielas.
Con el Gobierno obligadamente reducido por razones de austeridad, el nuevo mapa del Gobierno debía dibujar también un nuevo mapa de poder. Con la vicepresidenta Vallejo arrastrada por el escándalo del viñedo ilegal, y Conrado Escobar también fuera de juego, el nombre que aparece como claramente beneficiado es el de Emilio Del Río.
Del Río, seguirá siendo la cara del Gobierno, pero a Presidencia añade también Justicia, Interior y Deporte. Antonino Burgos es otro de los beneficiados, pues a sus Obras Públicas añade también la importante Urbanismo, además de Política Local y Agua.
La caída de Loza lleva su área a manos de José Ignacio Nieto, nombre que estaba en algunas apuestas como uno de los que iban a salir, pero que finalmente logra la confianza (corregida y aumentada) del presidente. Javier Erro mantiene intactas sus competencias, mientras Íñigo Nagore sobrevive a una legislatura tormentosa llevándose de 'premio' parte de las competencias de la desmembrada consejería de Aránzazu Vallejo.
La base de la pirámide
Sanz ha asegurado, según recoge la agencia Europa Press, que el nuevo Gobierno de La Rioja se caracterizará por "combinar experiencia y frescura, por ser conocedores del proyecto y de las circunstancias, sabiendo cual es la realidad política en la que estamos, y que afronte el objetivo prioritario de creación de empleo, continuando y mejorando los servicios públicos". "Tiene que hacer con menos más, con menos estructura más esfuerzo y mejores resultados".
Ha señalado que es un Gobierno "con una pirámide más en punta, que igual puede ensancharse por las bases", al tiempo que ha afirmado que "si no estuviéramos en crisis la estructura no sería la misma".
ADER Infraestructuras desaparece
Sanz también ha anunciado hoy la eliminación de la empresa pública ADER Infraestructuras, Financiación y Servicios, que se integrará en otra área del Gobierno regional.
Sanz, que ya anunció en el debate de investidura la eliminación de una empresa pública, ha precisado que no tiene previsto reducir fundaciones, aunque alguna pueda reagrupar competencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.