

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE-LARIOJA.COM
Lunes, 20 de junio 2011, 00:37
Un gran "burbuja financiera" ha abierto la manifestación de los "indignados" logroñeses con el lema "No al pacto del euro", en la que han participado unas cinco mil personas, según la organización, quienes han recorrido las calles céntricas de la capital riojana.
Una gran bola de plástico de las utilizadas en los espectáculos de animación callejera se ha convertido en la gran "burbuja financiera", alrededor de la cual había varios personajes que representaban a banqueros, financieros, al "político de turno" y al "vampiro" del Fondo Monetario Internacional.
Un ambiente festivo ha predominado en esta manifestación, que es una de las más multitudinarias de las celebradas en Logroño y en la que se han coreado lemas como "democracia real ya", "que no, que no nos representan", "no nos mires, únete, a ti también te toca" y "el pueblo unido, jamás será vencido".
Los participantes en esta manifestación, convocada por la Asamblea de Logroño del movimiento del 15-M, también portaban carteles y pequeñas pancartas con lemas como "para nosotros nada, para todos todo", "os estamos observando", "el pacto del euro, otro robo al pueblo" y "ayer estaba indignado, hoy estoy ilusionado".
Globos, caretas y trompetillas también han predominado durante el recorrido, que se ha iniciado desde la Plaza del Mercado, donde aún hay una docena de tiendas de campaña, sin que todavía se haya determinado la fecha en que se levantarán, según ha indicado hoy a los periodistas uno de los portavoces del colectivo, David Calvo.
La manifestación ha finalizado en el céntrico Paseo de El Espolón con la lectura de un manifiesto contra la firma, el próximo día 27, del Pacto del Euro por parte de los Gobiernos europeos.
Calvo ha detallado que este pacto abarca cuatro estrategias que, en su redacción, "pueden sonar hasta bien", pero ese acuerdo supone "una tendencia a la deshumanización total" y "un servilismo al interés económico de las élites".
En el manifiesto se ha exigido que sean los ciudadanos, mediante referéndum, quienes decidan acerca de su futuro y se ha pedido que cesen las privatizaciones y los recortes en educación, salud y en el resto de los servicios públicos.
"Hemos recuperado la dignidad y la palabra. Hemos perdido el miedo y, desde la lucha pacífica, hacemos frente a la terrible violencia de los mercados, o mejor dicho de los mercaderes, porque tienen nombres y apellidos", se ha detallado en el texto leído.
---------------------------------------------
Así hemos contado lo que ha ido ocurriendo:
19:35: Son miles de personas, difícil decir cuántas. La cabecera está en las Escuelas Trevijano al cola no ha salido de la PLaza del Mercado. "Que no, que no, que no nos representan"
19:25: La cabecera de la manifestación pasa por la Consejería de Hacienda (frente a la Plaza San Agustín). El grito: "Ahí está la cueva de Alí Babá". La cola aún no ha salido de la Plaza del Mercado
19:20: La manifestación arranca al fin. Hay mucha, mucha gente. Un hombre dentro de una burbuja abre la manifestación, junto a un coche de la Policía Local. La marcha enfila Portales hacia El Revellín. La pancarta principal dice: "No al pacto del euro". Mientras arranca la manifestación, se sigue sumando gente por las calles laterales.
19:10: La manifestación todavía no ha arrancado. Se sigue reuniendo gente, cerca ya del millar. Se ha organizado un punto para que la gente se fotografíe y deje su nombre y su profesión en una pizarra. Se reparten carteles con una imagen de Gandhi y la frase "La violencia no nos representa. 15M".
19:00: "La revolución es colectiva, la revolución es personal", dice un cartel. Sigue la reunión: pasa ya de medio millar. Gente de toda condición se reúne en la palza, cogiendo información en las casetas que mantiene el 15M
18:55: Bastante gente se ha reunido ya en la Plaza del Mercado, a punto de que comience la marcha
18:50: La manifestación debe partir desde la Plaza del Mercado a las 19:00. El recorrido: Portales, Marqués de Murrieta, Gran Vía, Vara de Rey, El Espolón, Muro de la Mata. La marcha terminará con la lectura de un manifiesto en la Concha de El Espolón
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.