Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 15 de abril 2011, 19:36
El secretario general del PP de La Rioja, Carlos Cuevas, ha afirmado hoy que en los últimos 4 años las bajadas de impuestos decididas por el Ejecutivo riojano han supuesto casi 292 millones de euros, que no han sido pagados por 161.000 riojanos.
Cuevas ha aludido hoy a la política fiscal del Gobierno regional en la última legislatura y ha recalcado que desde que el PP riojano dirige la administración autonómica, en 1995, "ha cumplido los compromisos adquiridos" en esta materia, siempre con el objetivo de "pedir a los ciudadanos solo lo necesario".
Cuevas ha recordado que en los últimos años se ha reducido el tramo autonómico de IRPF, se ha aumentado la deducción por compra de vivienda y se ha suprimido el impuesto de donaciones, entre otras medidas.
Y ha subrayado que el dinero que han supuesto esos cambios fiscales, esos casi 292 millones de euros, son "mucho más eficientes en manos de los ciudadanos" que "tienen libertad para decidir en qué gastan" y "generan más actividad económica, empleo y riqueza".
Frente a la política del Gobierno regional, la administración central "no ha parado de subir impuestos, tasas y precios" con medidas como el incremento del IRPF o el IVA.
Para Cuevas son evidentes "las diferencias entre dos modelos de gestión y dos proyectos políticos", uno el del PP "que cree en las rebajas fiscales y cumple su palabra de hacerlas" y otro, el del PSOE que prima "el ansia infinita por recaudar impuestos, aunque no se sepa para qué".
El dirigente popular ha recalcado el compromiso de su partido de mantener las rebajas fiscales "siempre que se pueda" aunque "a nadie se le escapara el momento delicado de las administraciones, en lo que se refiere a recaudación" y por eso "es difícil aventurar qué va a pasar" en los próximos años "en los que lo prioritario es generar actividad y producción, con lo que también subirá la recaudación".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.