Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 3 de marzo 2011, 18:34
Del Castillo, acompañada por la portavoz popular en el Ayuntamiento de Logroño, Concepción Gamarra, ha inaugurado los Foros del PP riojano "Unidos por una comunidad más fuente", en los que ha disertado sobre "Educación, empleo y competitividad".
"La calidad de la educación y el empleo, el crecimiento y la competitividad de la economía son dos caras de una misma moneda", ya que son conceptos que están muy relacionados, como, por ejemplo, el nivel de estudios y el paro juvenil.
Sus datos indican que el 30% de las personas que tienen estudios primarios están activos, cifra que aumenta al 64% en el caso de los que tienen la Educación Secundaria Obligatoria, al 70% con Bachillerato y al 80% con estudios universitarios, aunque bastantes de estos trabajan en actividades que no requieren esos estudios superiores.
También ha dicho que la tasa media de abandono escolar sin haber terminado los estudios obligatorios es del 14,2% en la Unión Europea (UE), mientras que es del 31% en España, donde el sistema educativo no facilita a las personas los recursos y habilidades necesarias para poder insertarse en la actividad laboral.
Ha recordado que la Ley Orgánica de Calidad de la Educación, que Del Castillo impulsó durante su etapa de ministra (2000-2004) y que el PSOE "abortó" al acceder el Gobierno de España, será la base sobre la que el PP formulará sus propuestas de su programa educativo cuando "sea el momento de gobernar".
Del Castillo ha dicho que su formación política abogará por ampliar el Bachillerato actual de dos años a tres y planteará medidas relativas a la calidad de la educación, al esfuerzo y responsabilidad de los alumnos y al reconocimiento del profesorado.
También ha insistido en que no hay igualdad de oportunidades si no hay calidad en la educación y ha sugerido que se fije un fondo del Estado, que gestionaría el Ministerio de Educación, para impulsar políticas específicas relacionadas con la calidad en el sistema educativo y otros aspectos.
Este fondo estatal no supondría que las comunidades autónomas perdieran competencias en materia educativa, sino que sumaría y contribuiría a diseñar políticas educativas de calidad.
La portavoz popular en el Ayuntamiento logroñés también ha abogado por una educación de calidad, donde el "esfuerzo" debe ser una de las claves para llegar a conseguir buenos resultados, a pesar de la "nefasta" política socialista en materia educativa.
"La educación y la formación son la clave del empleo y la garantía del bienestar económico y social", ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.